INMIGRACION. APARICIO DEFIENDE LA CONTRATACION EN ORIGEN DE INMIGRANTES PARA GARANTIZARLES PROTECCION JURIDICA Y LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, defendió hoy la contratación de inmigrantes en sus países de origen, diseñada en el contingente de trabajo para extranjeros no comunitarios 2002, "como garantía de que desde el primer instante ese trabajador va a tener los niveles adecuados de protección jurídicay laboral". "Difícilmente podemos imaginar otro mecanismo", recalcó.

Aparicio, que compareció hoy ante la Comisión Especial del Senado sobre la Inmigración y la Extranjería, destacó que "lo que no creo que sea soportable ni humana, ni políticamente es un proceso permanentemente abierto de transitoriedad en las regularizaciones. Eso creo que no es beneficioso para nadie y lo digo con clara rotundidad".

En este sentido, durante su comparecencia destacó que en lo que va de año 2002 se llevan concedios 5.676 permisos de trabajo temporales que fueron firmados en origen.

Según dijo, "estamos ante un régimen en el que la nueva legislación de extranjería ha introducido innovaciones y mejoras, y que ofrecen un importante potencial de crecimiento, tal y como lo demuestra la evolución experimentada en los años precedentes, pues hemos pasado de los 34 permisos concedidos en el año 1999 a los 3.605 permisos del año 2001.

Aparicio también comentó que el número de afiliados extranjeros a la Seguridad Scial a últimos del pasado mes de febrero se eleva a 647.810, lo que supone el triple de los afiliados a diciembre de 1998. De ellos, el 74% proceden de países no comunitarios (485.830), principalmente de Marruecos (130.682) y Ecuador (77.312)

Por otro lado, el titular de Trabajo y Asuntos Sociales informó a los senadores de que durante los años 2002 y 2003 se desarrollarán siete proyectos piloto de lucha contra la discriminación, especializados en el colectivo de inmigrantes, dentro del eje inserciónreinserción, a los que se destinarán unos 17 millones de euros.

El ministro comentó que este dinero será gestionado por las ONG y, principalmente, se destinará a facilitar ayuda jurídica y formación a los inmigrantes.

Por su parte, el senador socialista Juan Alberto Belloch reprochó a Aparicio que el Gobierno haya creado en las útlimos meses "debates falsos e innecesarios", sobre el fenómeno de la inmigración, "que sólo ayudan a crear confusión".

El senador socialista se refería a las polémcas suscitadas por el uso del pañuelo en las escuelas, a las declaraciones del presidente del Foro de la Inmigración, Mikel Azurmendi, según las cuales "la multiculturalidad es una gangrena de la sociedad"; a la expulsión de familias con menores inmigrantes delincuentes que propuso el delegado del Gobierno en Melilla, Arturo Esteban, y a la relación inmigración-delincuencia.

"En los últimos meses, no parece que se esté evitando el enfoque problemático de la inmigración", dijo Belloch, quien propuso alEjecutivo un pacto de estado en la gestión de este fenómeno.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2002
J