INMIGRACION. EL ANTROPOLOGO CALVOBUEZAS ASEGURA QUE LA REFORMA DE LA LEY DE EXTRANJERIA NO FRENARA LA INMIGRACION IRREGULAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El catedrático de Antropología Social de la Universidad Complutense de Madrid, Tomás Calvo Buezas, asegura que la cuarta reforma de la Ley de Extranjería no frenará la llegada de inmigrantes irregulares a España.
Calvo Buezas, que también es director del Centro de Estudios Sobre Migraciones y Racismo (CEMIRA), declaró a Servimedia que el discurso de que el endurecimiento de la ey de Extranjería solucionará el problema de la llegada de inmigrantes indocumentados es "falso".
"Por endurecer las leyes no se evita que vengan inmigrantes", dijo Calvo Buezas, quien recordó que en su día se dijo que se reformaba la Ley de Extranjería 4/2000 por su 'efecto llamada', "y los inmigrantes siguen llegando".
A su juicio, a España seguirán llegando inmigrantes irregulares en tanto que el mercado laboral sea capaz de absorber a 100.000 extranjeros cada año.
Calvo Buezas, que fue rpresentante de España en la Comisión Europea de la Lucha contra el Racismo en el Consejo de Europa de 1996-2002, criticó a los empresarios por realizar una oferta de empleo que luego no reflejan en contratos laborales.
El antropólogo quiso dejar claro que lo que hay que combatir duramente son las mafias de la inmigración irregular. "Hay que ir contra el verdugo no contra la víctima", subrayó. RACISMO
Por otro lado, Calvo Buezas, que acaba de publicar el libro "La escuela ante la inmigración y el acismo", señaló que los españoles no son racistas, "pero si existe un alto nivel de recelo y rechazo contra lo diferente".
"El nivel de racismo en España hoy no es alarmante, pero si preocupante si siguen los grupos violentos y la actitud negativa que, desgraciadamente, se está creando contra la inmigración, particularmente, por la asociación de inmigración con delincuencia", destacó.
En este sentido, señaló que las declaraciones de algunos dirigentes políticos y algunos medios de comunicación "hn creado esa falsa imagen de asociación de delincuencia e inmigración".
En cuanto a la escolarización de menores inmigrantes, Calvo Buezas subrayó la necesidad de dotar de recursos económicos y profesores especializados a los colegios públicos y concertados en el que estudian numerosos extranjeros.
Finalmente, el antropólogo abogó por intensificar los cursos de formación del profesorado especializado en dar clases a los alumnos inmigrantes y que tengan mayores sueldos.
Calvo Buezas concluyó ue los alumnos españoles reflejan la imagen negativa o positiva hacia la inmigración dependiendo de las opiniones de sus padres sobre este fenómeno.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2003
J