INMIGRACION. ACEBES ASEGURA QUE DETENER A LOS INMIGRANTES CLANDESTINOS ES "SALVARLES LA VIDA"
- Ayer fueron devuelts a sus países 250 inmigrantes, y esta cifra asciende a 77.000 a lo largo del año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Angel Acebes, aseguró esta mañana que la detención de los inmigrantes clandestinos que llegan a España es la forma de "salvarles la vida", y recalcó que su devolución es la única fórmula que queda cuando los países de origen y de paso no combaten las mafias y el tráfico de personas.
Acebes se pronunció, en los pasillos del Congreso de los Diputados, sobre a "avalancha de inmigrantes clandestinos" que intentaron ayer llegar a las costas españolas y fueron "interceptados y detenidos por las Fuerzas de Seguridad para iniciar todos los trámites para proceder a la devolución de los mismos".
"Con la detención de estas personas", explicó el responsable de Interior, "lo primero que se hace en muchos casos es salvarles la vida, porque las mafias que trafican con seres humanos lo hacen con grandes precios para su vida, para su dignidad, para su integridad".
Aseguró que "cuando se detectan estas embarcaciones en la mayoría de los casos en unas condiciones absolutamente inhumanas, los Cuerpos de Seguridad lo que hacen es atenderles con todos los medios disponibles y con la colaboración de organizaciones no gubernamentales".
"Estos días se está produciendo una avalancha mayor, pero estamos tratando de poner todos los medios para que la atención humanitaria que se recibe en el primer momento sea de la mayor dignidad posible, como merecen estos seres humanos" agregó.
DEVOLUCION
Por otro lado, explicó que, una vez detenidos, inicia el proceso de devolución. "Ayer mismo, respecto a días anteriores, procedimos a la devolución de 250 inmigrantes clandestinos, llevamos más de 77.000 durante este año devueltos, porque esta es la única política eficaz después de la que tienen que llevar a cabo los países de origen y de tránsito de la inmigración ilegal", señaló.
A su juicio, estos países tienen "unas responsabilidades para proteger sus fronteras exteriore, evitar la acción de las mafias organizadas, proceder a su desarticulación y tratar de impedir que salgan de sus fronteras exteriores redes que trafican con seres humanos", insistió.
Concluyó que la protección de las fronteras debe ser una política común y compartida de la Unión Europea "en todos sus costes y todos sus objetivos", y estos días se debaten las fórmulas de trabajar conjuntamente contra la inmigración clandestina y las redes que trafican con personas.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2003
E