EL INJUVE PRESENTA UNA GUIA DE OCIO ALTERNATIVO PARA LOS FINES DE SEMANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general del Instituto de la Juventud (Inuve), Elena Azpíroz, presentó hoy la "Guía Metodológica para la Puesta en Marcha de Programas de Ocio Alternativo de Fin de Semana para Jóvenes".
La guía se inscribe en el ámbito del plan de acción global en materia de juventud 2000-2003, donde se establece como una de sus seis áreas de actuación la denominada "Alternativas de ocio y tiempo libre" de manera específica.
En ella se plantea la cuestión del ocio juvenil desde una perspectiva de gestión de los riesgos en la juventud, promoviendo accioes con las que se han de propiciar hábitos cívicos y saludables.
Esta guía metodológica difunde la experiencia desarrollada en varios ayuntamientos españoles, donde se ha puesto en marcha el programa "Redes para el tiempo libre". Dicho programa apuesta por la implicación, entre otros, de los propios jóvenes, del tejido asociativo y de las distintas áreas sectoriales de los ayuntamientos en la planificación y desarrollo de los proyectos.
En rueda de prensa, Azpíroz destacó que "son muchísimos los óvenes españoles que disfrutan sin problema alguno, sin correr riesgo alguno, su tiempo de ocio", y subrayó que la guía recoge una metodología "positiva y que puede resultar útil", razón por la cual se quiere poner su contenido a disposición de todos aquellos ayuntamientos que tengan interés, compartan su metodología y coincidan con su filosofía.
Por su parte, Domingo Comas, sociólogo y coautor de la obra, resaltó la importancia de conseguir, por ejemplo, no un "objetivo cero" respecto al consumo del lcohol, sino que los jóvenes sepan sobre él y realicen una ingesta responsable de dicha sustancia. "No es nuestro objetivo crear una especie de mundo ideal de ocio nocturno en el que no ocurra nada, sino que lo que ocurra al menos tenga el menor índice de riesgo posible", explicó.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2003
J