INICIATIVA MUNICIPAL PARA QUE ANCIANOS SOLOS COMPARTAN CASA CON JOVENES ESTUDIANTES, EN SANTIAGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Santiago ha decidido aprovechar el "Año Europeo de los Mayores y de la solidaridad entre generaciones" para promover iniciativas encaminadas a romper dentro de lo posible la oledad de los ancianos compostelanos.
Para ello, el ayuntamiento impulsará iniciativas orientadas a que ancianos y ancianas compartan la vivienda con estudiantes o trabajadores de escasos recursos económicos.
El proyecto podrá financiarse mediante un convenio de colaboración con la Fundación La Caixa, con la que el ayuntamiento de Santiago promovió el año pasado otra iniciativa para que ancianos y niños acudieran conjuntamente a las exposiciones de La Carpa de la Ciencia.
La nueva iniciativade integración entre jóvenes y ancianos podría desarrollarse de manera definitiva en el mes de mayo, estableciendo vínculos de afectividad con un colectivo aislado habitualmente.
Según el concejal delegado de Servicios Sociales, Luis Toxo, lo único que se pide a los estudiantes o trabajadores que participen en ese proyecto es, más que una atención estricta a las personas mayores, que la soledad se vea sisminuída por la presencia en la casa de una persona en la vivienda.
El ayuntamiento pagaría lo gastos corrientes de los ancianos acogidos a este proyecto, mientras que los jóvenes no pagarían nada.
Por otra parte, el ayuntamiento compostelano quiere que los ancianos colaboren en la recuperación de una tradición oral que siempre fue muy acusada en Galicia, contando cuentos clásicos en las guarderías.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1993
M