INICIAN UNA CAMPAÑA QUE PIDE A LA POBLACION MUNDIAL COLABORACION PARA SALVAR LA "CUMBRE"DE RIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Organizaciones no gubernamentales de todo el mundo han iniciado la campaña "El árbol de la vida", que solicita a todos los habitantes del planeta que remitan a Río de Janeiro una carta especificando los compromisos que adquieren para conservar el medio ambiente, para que sean colgadas en un árbol de la ciudad brasileña durante la "Cumbre de la Tierra".
El "árbol de la vida" permanecerá expuesto durante los días que dure la conferencia para que visitantes, políicos y periodistas puedan contemplar los "cientos de miles" de adhesiones que los promotores de la iniciativa esperan recibir.
El objetivo de la campaña es concienciar a la población sobre la importancia de su participación "a la hora de resolver los graves problemas ambientales que asolan la Tierra" y "ejercer una presión activa sobre los mandatarios que se darán cita en la conferencia, con el fin de contribuir a que esta no quede en un simple ejercicio retórico".
Por ello, las organizaciones coservacionistas editarán miles de dípticos que incluirán el formato que deben tener las cartas de adhesión.
En la misiva quedarán reflejados los compromisos que adquiere el autor para ayudar a conservar el medio ambiente, así como las peticiones que realiza a su Gobierno.
Todo aquel que apoye la iniciativa pedirá al presidente de su entidad bancaria que cancele las deudas que tengan contraídas con países pobres, utilizará un 10 por ciento menos de gas y electricidad en casa, reducirá en un 25 por iento los desplazamientos en automóvil privado y fomentará el reciclaje.
En nuestro país, la campaña "El árbol de la vida" está promovida por Amigos de la Tierra (AT), el Consejo de la Juventud de España y la Coordinadora de Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo.
Según AT, "la evolución del proceso preparatorio de la conferencia ha ido desdibujando las esperanzas que había puestas en ella, hasta el punto que muchos dan por sentado el fracaso de dicha conferencia en lograr los objetivos ue la Asamblea General de Naciones Unidas le fijó en su día".
Por otra parte, el próximo día 22, coincidiendo con el Día Internacional de la Tierra, hará su presentación pública en el Centro Cultural de Collado Villalba (Madrid) el grupo de música heavy Sogo, compuesto por miembros de la organización ecologista Amigos de la Tierra.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1992
GJA