INICIAN UN ENCIERRO EN EL AYUNTAMIENTO PORQUE LA ALCALDESA PROHIBE EL TRANSITO DE CAMIONES POR EL PUEBLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 60 trabajadores de la empresa Hormigones Gibraltar uicada en la localidad malagueña de Manilva, iniciaron hoy un encierro en el ayuntamiento, para protestar contra el bando de la alcaldesa en funciones, Antonia Muñoz, en el que prohíbe el tránsito de camiones procedentes de las dos canteras próximas.
Los encerrados calificaron esa medida de incomprensible debido a que varias semanas atrás las partes implicadas y el delegado de Gobernación de la Junta de Andalucía en Málaga firmaron un acuerdo por el que la empresa se comprometía a construir una carretea alternativa a la que actualmente utilizan sus camiones.
El convenio fue negociado entre el alcalde de Manilva, Antonio Parra de la coalición IU, lo que no reconoce ahora la teniente de alcalde Antonia Muñoz, que ocupa el cargo del primer edil, durante las vacaciones del titular.
Los empleados de Hormigón afirman que esta decisión se relaciona con intereses especulativos, cuya intención es cerrar las explotaciones mineras y proceder a la recalificación de terrenos próximos a ella.
"Todavía o podemos apoyar estas teorías con pruebas concretas" declaró a Servimedia Francisco García Gavira, secretario general de la Federación de la Construcción de UGT en Málaga, "pero hemos iniciado investigaciones que comienzan a demostrarlas".
García Gavira hizó referencia a los grupos ecologistas que se manifiestan en contra de las canteras y aseguró que "son gente pagada para salir a la calle, repartir octavillas e impedir el tránsito de camiones".
"No es normal que los ecologistas no estén registados como asociación, no hayan sido vistos antes en el pueblo y pasen las noches en un hotel de lujo de la costa del sol", añadió.
Por su parte, una portavoz de los grupos ecologistas aludidos por el sindicalista declaró que "estas acusaciones son una calumnia, por lo que las hemos denunciado".
Los trabajadores de la cantera afirmaron que permanecerán encerrados hasta que permitan el paso de los camiones y aseguraron que, además, pedirán a sus familiares y a todas las personas cuyo trabajo esté rlacionado indirectamente con la extracción (son 400 los camioneros que dependen de ella) que se sumen a la protesta a partir de este próximo lunes.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1991
C