EL INI BUSCA UN SOCIO PARA CASA

- Laidea es vender un 25 por cien para no perder el control público en un grupo considerado estratégico

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo estatal INI-Teneo ha retomado el proceso de contactos con posibles socios tecnológicos para colocarles en torno a un 25 por cien del capital de Construcciones Aeronáuticas (CASA), según publica en su primer número la nueva revista ECO Charly, dedicada al sector aeronáutico.

El artículo, que cita fuentes del Ministerio de Industria y del propio grupo estatal de mpresas, asegura que tanto el equipo de Juan Manuel Eguiagaray como el de Javier Salas han intensificado los contactos con importantes grupos aeronáuticos internacionales para hacerles ver la oportunidad de invertir en España a través de la toma de una participación en CASA.

Los argumentos esgrimidos para hacer atractiva la operación son dos. Por un lado, la existencia de un plan de ayudas al sector, el primero de estas características aprobado por las autoridades de Bruselas, y el segundo, que en térinos comparativos, CASA es la única empresa de sus dimesiones y características en el contexto internacional que ha logrado situarse en beneficios.

CASA cuenta en su haber con unos beneficios de 1.235 millones de pesetas en 1993, que podrían mejorarse en el presente año, aspecto que en el INI-Teneo consideran fundamental para dar una imagen de consolidación de los resultados obtenidos hasta ahora con los ajustes llevados a cabo.

Los primeros escarceos para la venta de CASA se produjeron a finalesdel verano pasado, llegando incluso a elaborar un cuaderno de condiciones que fue expuesto a varios analistas y expertos financieros. Sin embargo , añade la revista, el recrudecimiento de la recesión y su efecto sobre la economía y los mercados financieros aconsejaron bajar el ritmo y esperar tiempos mejores.

En la revitalización del proceso de venta de una participación significativa en CASA hay un extremo que tanto en el INI-Teneo como en Industria siguen manteniendo, y es que CASA es una empresa esratégica en la que el Estado no quiere perder el control.

Además, la publicación señala que CASA cuenta con volumen de negocio para afrontar el futuro, a juzgar por las cifras, puesto que inició el año pasado con una cartera de pedidos de 362.338 millones de pesetas, un 7 por cien más que el ejercicio precedente y unas previsiones de cobertura en el mismo año de casi 93.000 millones.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1994
G