LOS INGRSOS PESQUEROS ASCENDIERON EN 1991 A 234.081 MILLONES, CON UN DESCENSO DEL 2 POR CIEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El valor de las capturas realizadas por la flota pesquera española en 1991 alcanzó los 234.081 millones de pesetas, un 2 por cien menos que en 1990, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Este descenso, según el MAPA, es consecuencia de unas capturas totales de la flota de 838.711 toneladas, unas 114.200 toneladas menos que en 1990, lo que representa na disminución del 13,6 por cien.
La flota congeladora fue una de las que más redujo su actividad, al rebajar sus capturas en 66.500 toneladas, situando su aportación de 1991 en 258.854 toneladas de pescado, con un valor de 65.190 millones de pesetas.
Los desembarcos de pescado fresco y congelado ascendieron a 525.038 toneladas, que aportaron unos ingresos para el sector de 164.668 millones de pesetas. Finalmente, la producción de los parques y viveros nacionales fue de 54.819 toneladas, y su valr de 4.223 millones.
GALICIA PIERDE TERRENO
La zona costera más afectada por el descenso de ingresos fue la noroeste. A pesar de mantener el liderazgo de los desembarcos pesqueros en el país, con un 53,6 por cien del total, perdió un 60 por cien de la cuota que tenía un año antes, y facturó un total de 82.912 millones de pesetas.
La segunda zona en importancia por el volumen de desembarcos de pesca fue la cantábrica, con unas capturas de 96.535 toneladas y un valor de 30.701 millones de pesetas seguida del área costera suratlántica (87.430 toneladas y 52.578 millones de pesetas), la canaria (73.035 toneladas y 20.849 millones de pesetas) y la tramontana o catalana (66.204 toneladas y 21.904 millones).
El volumen y valor de las capturas alcanzados en el resto de las regiones pesqueras fue el siguiente: surmediterránea (28.822 toneladas y 10.541 millones), la levantina (32.900 toneladas y 10.951 millones) y la balear (4.512 toneladas y 3.645 millones de pesetas).
El precio medio de la peca desembarcada en los puertos españoles durtante 1991 fue de 279 pesetas por kilo, siendo el pescado fresco y salado el que mejor valoración obtuvo, con unas 314 pesetas por kilo. Los congelados de facturaron a 252 pesetas el kilo y los procedentes de paruqes y viveros a 77 pesetas.
El empeoramiento de la situación del sector pesquero también se tradujo el año pasado en la aprobación de expedientes de regulación de empleo que afectaron a 24.303 trabajadores, 1.741 más que en 1990.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1992
G