LOS INGRESOS TURISTICOS DE BALEARES EN 1991 SERAN INFERIORES A LOS DEL AÑO PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero del Consell Insular de Mallorca, Joaquín Rivas, afirmó hoy en rueda de prensa que 1991 no ha sio un buen año para el turismo de las Islas Baleares y aseguró que los ingresos del sector en las islas serán inferiores a los del año pasado.
Rivas participó, junto al Gerente de la Insitutción Ferial de Baleares (Ifebal), Antonio Peña, en la presentación de una cumbre sobre nuevas alternativas del turismo que tendrá lugar en mallorca el próximo mes de noviembre.
Ambos responsables turísticos señalaron que en los seis primeros meses del año, la ocupación turística de las islas estuvo por debajo dl 50 por ciento de su capacidad, y que a registraron una reactivación a partir del mes de julio.
El directivo de Ifebal explicó que sólo el comportamiento de los visitantes a partir de agosto ha facilitado a la industria turística balear una ocupación del 100 por cien de las plazas, "lo que ha permitido salvar unos resultados negativos para la temporada alta".
Añadió que las previsiones en los próximos meses se mantienen "en niveles aceptables", con unas previsiones de ocupación del 90 por cientoen las primeras quincenas de setiembre y octubre, pero insistió en que el balance "no puede valorarse como positivo, ya que "los ingresos de este año irán por debajo de los de la temporada pasada".
Tanto el responsable de la Institución Ferial Balear como del Consell Insular mallorquín, citaron, entre las causas que han motivado los actuales resultados, la falta de previsiones de la industria turística como consecuencia de la guerra del Golfo y los acontecimientos de la Unión Soviética.
Esas circnstancias, explicaron, impidieron a los empresarios comenzar la temporada con unas previsiones e intenteron frenar una supuesta reducción de la demanda mediante la aplicación de precios bajos, "medida que influirá decisivamente en los resultados finales de ingresos".
No obstante, aseguraron que la afluencia de turismo británico se ha mantenido en los meses centrales del verano, mientras que los visitantes penínsulares se han covertido en el cliente principal, junto a un incremento importante de varanentes alemanes.
Para 1992, agregaron, esperamos una temporada menos inestable y con menos estacionalidad y un reparto más equilibrado de los ingresos a lo largo de todo el año.
No obstante, aseguraron que las autoridades baleares están haciendo un esfuerzo importante por diversificar su oferta turística y esperan que en la cumbre internacional del sector del próximo mes de noviembre se aporten nuevas ideas para la industria nacional.
En el encuentro de empresarios y profesionales de la hostelría se celebrarán dos acontecimientos simultáneos: un Seminario sobre el uso de la Energía Solar en el Sector Turístico (Solarhotel), promovido por la Comisión de las Comunidades Europeas, y Envitur, feria dedicada a estudiar la oferta turística medioambiental.
Las dos reuniones serán en Mallorca entre los días 13 y 16 de noviembre, y congregarán en la capital balear a unos 200 empresarios y expertos en turismo en representación de todos los países miembros de la CE, de Europa del Este, Sudamérica, Note de Africa y Mediterráneo Oriental.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1991
G