LOS INGRESOS POR TURISMO CRECIERON SOLO UN 1,7 POR CIENTO EN OCTUBRE, PESE A LA DEVALUACION DE LA PESETA

MADRID
SERVIMEDIA

Los ingresos por turismo crecieron sólo un 1,7 por ciento en octubre, hasta situarse en 216.600 millones de pesetas, a pesar de la devaluación de la peseta del 5 por ciento llevada a cabo en septiembre, según los dtos facilitados hoy por la Secretaría General de Turismo.

El número de extranjeros que visitó España creció algo más, un 2,5 por ciento, alcanzando los 4.089.306 turistas, frente a los 3.991.064 de octubre del año pasado.

Los pagos por turismo, sin embargo, descendieron un 14,8 por ciento en octubre, situándose en 43.100 millones de pesetas. Con estas cifras, la balanza turística arrojó un saldo positivo para España en octubre de 173.500 millones de pesetas.

En el período de enero a octubre e este año, los ingresos por turismo ascendieron a 1.853.200 millones de pesetas y los pagos a 405.500 millones, con umentos del 7,7 y 5,3 por ciento, respectivamente.

El número de visitantes extranjeros se situó en 49.081.327 turistas en los diez primeros meses del año, 1.884.743 más que en el mismo período de 1991, lo que significó un incremento del 4 por ciento.

El pasado mes de octubre aumentaron las llegadas de visitantes franceses, un 7,1 por ciento, portugueses (22), estadounidenses (4,9)japoneses (0,8 por ciento), mientras que disminuyeron los procedentes del Reino Unido (6 por ciento), Alemania (2), Italia (13,3), Holanda (7), Bélgica (5), Suiza (10,3), Austria (5,8), Finlandia (24,5), Dinamarca (14,9), Suecia (12,9) y Noruega (2,1).

En lo que va de año, aumentaron los visitantes del Reino Unido (8,9 por ciento), Alemania (1,2), Italia (6,5), Portugal (10,4), Austria (3,3), Dinamarca (7,5), Bélgica (0,5), Estados Unidos (29,1) y Japón (17,6), y descendieron las llegadas de Francia 1,3), Finlandia (27,8), Noruega (5,4), Suiza (3,8), Suecia (3,3) y Holanda (0,7).

Por lo que se refiere al medio de transporte utilizado para llegar a nuestro país, en los diez primeros meses del año aumentaron las entradas de visitantes por aeropuertos, un 10,2 por ciento, y por carretera (1,9 por ciento). Sin embargo, cayeron las entradas por los puertos y por ferrocarril (un 10,3 y 0,9 por ciento en cada caso).

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1992
NLV