LOS INGRESOS POR TURISMO CRECIERON UN 36,1 POR CIENTO EN MARZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ingresos por turismo ascendieron a 138.100 millones de pesetas el pasado mes de marzo, 36.600 millones más qe durante el mismo período de 1991, lo que supuso un incremento del 36,1 por ciento, según datos facilitados hoy por la Secretaría General de Turismo.
Los pagos por turismo también aumentaron en marzo, un 12,5 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, hasta situarse en 33.300 millones de pesetas.
En los tres primeros meses del año, los ingresos por turismo alcanzaron l408.800 millones de pesetas, mientras que los pagos ascendieron a 96.600 millones, con incrementos respectivos del 15,9 y14,7 por ciento.
En cuanto al número de visitantes extranjeros, el pasado mes de marzo vinieron a España un total de 2.854.923 personas, 264.013 visitantes menos que en marzo de 1991, lo que significa un descenso del 8,5 por ciento.
Pese a esta caída, durante el primer trimestre del año visitaron España 348.920 extranjeros más que entre enero y marzo del año pasado. En los tres primeros meses de 1992 la cifra de turistas extranjeros que visitaron España se situó en un total de 8.024.966.
Losvisitantes procedentes de Suecia fueron los que más aumentaron en marzo, un 35,1 por ciento, seguidos de los de Dinamarca (20 por ciento), Reino Unido (12,7), Austria (11,1) e Italia (1,1 por ciento). Sin embargo, disminuyeron los turistas finlandeses (-34,7 por ciento), holandeses (-16,2), alemanes (-12), suizos (-5,9), franceses (-5,3), noruegos (-6) y belgas (-1,1 por ciento).
En los tres primeros meses del año creció el número de visitantes de Italia, un 20 por ciento, Reino Unido (19,8), Austria 18,9), Suecia (18,1), Dinamarca (12), Bélgica (10,7), Suiza (5,4), Holanda (5,3), Alemania (4,6), Francia (2,3) y Noruega (1,7 por ciento), mientras que disminuyó el de turistas procedentes de Finlandia (-31,5) y Portugal (-0,4 por ciento).
En cuanto a los turistas procedentes de Estados Unidos y Japón, crecieron un 71,2 y un 162,3 por ciento, respectivamente, el pasado mes de marzo. En el primer trimestre del año, los visitantes de estos países registraron incrementos del 53,1 y 70,6 por ciento en caa caso.
Respecto a los medios de transporte utilizados para desplazarse a España, el mayor incremento en el número de viajeros que lo utilizaron se registró en el avión (17,3 por ciento) y en el ferrocarril (1,9 por ciento). La entrada de turistas por carretera y por los puertos marítimos descendió un 1,7 y un 10,8 por ciento, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1992
NLV