LOS INGRESOS POR TURISMO CRECIERON UN 13,1% EN 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ingresos por turismo ascendieron a 4,4 billones de pesetas durante el año 1998, lo que representó un incremento del 13,1% respecto al ejercicio anterior, según datos facilitados hoy por la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y de la Pequeña y Mediana Empresa (pyme).
Los pagos por turismo se situaron en el conjunto del año 1998 en un total de 746.900 millones de pesetas, cn un aumento también del 13,1% respecto al año anterior.
Con estos datos, el saldo de la balanza turística superó los 3,7 billones de pesetas el año pasado, lo que supuso un incremento del 13,1%.
En diciembre, los ingresos por turismo se situaron en 280.000 millones de pesetas, y los gastos por turismo en 59.800 millones de pesetas, con aumentos del 13,1% y 15,2%, respectivamente. Estas cifras arrojaron un saldo de la balanza turística de 220.200 millones, con un aumento del 12,5% respecto a dicimbre del 97.
VISITANTES EN ENERO
La Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pyme facilitó también los datos de visitantes extranjeros del pasado mes de enero, cuando 4.001.981 personas procedentes del exterior llegaron a España, lo que supuso un aumento del 11,4% respecto a enero de 1998.
De los más de cuatro millones de visitantes extranjeros, 2.412.250 eran turistas y 1.589.731 excursionistas, con aumentos del 14,1% y 7,5% en cada caso. El mayor número de entradas se produjo por vía aérea con 2.085.134 turistas, un 11,2% más que en 1998, mientras que las entradas que más crecieron fueron las realizadas por carretera, un 48,5%, con la entrada de 234.123 turistas.
El aeropuerto de Madrid-Barajas se situó a la cabeza en entrada de turistas extranjeros, con 460.853 personas y un aumento del 16,1% respecto al 98, seguido de Tenerife Sur, donde las entradas crecieron un 4,8%, Gran Canaria (10,7%), Barcelona (14,8%) y Palma de Mallorca, que registró el mayor incremento (31,4%).
Por nacinalidades, destacan los turistas extranjeros de procedencia británica, que representaron el 22,4% del total de turistas que llegaron a España en enero, seguidos de los alemanes (22,1%), franceses (6,4%), holandeses (5%), italianos (4,2%), belgas (4,1%) y portugueses (2,4%).
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1999
NLV