LOS INGRESOS POR TURISMO CAYERON UN 5,9 POR CIENTO EN AGOSTO, PESE A QUE AUMENTO EL NUMERO DE VISITANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ingresos por turismo ascendieron a 244.100 millones de pesetas el pasado mes de agosto, 15.000 millones menos que el mismo mes del año anterior, lo que supuso una caída del 5,9 por ciento, según datos facilitados hoy por la Secretaría Gneral de Turismo.
Los pagos por turismo también descendieron en agosto, un 13,9 por ciento, hasta situarse en 43.800 millones de pesetas, con lo que la balanza turística arrojó un saldo positivo de 200.300 millones de pesetas.
En los ocho primeros meses del año, los ingresos por turismo alcanzaron los 1.417.700 millones de pesetas, mientras que los pagos se situaron en 314.900 millones. En ambos casos, el aumento con respecto al período enero-agosto del año pasado fue del 9,7 por ciento.
El asado mes de agosto visitaron España un total de 9.941.157 extranjeros, 99.676 más que el mismo mes del año anterior, lo que significó un aumento del 1 por ciento. En los ocho primeros meses del año, las entradas de visitantes alcanzaron la cifra de 39.064.495 personas, con un incremento del 3,9 por ciento.
Entre enero y agosto de este año aumentaron las entradas de visitantes procedentes de Reino Unido (12,4 por ciento), Alemania (2,8), Italia (10), Austria (7,8), Dinamarca (11), Holanda (0,7) y Bélgca (0,3), mientras que disminuyeron los turistas de Francia (2,9), Finlandia (28,2), Noruega (6,1), Suiza (3,3) y Suecia (2,1).
Fuera de lo que son los principales mercados europeos emisores de turistas hacia España también hubo aumentos en el número de visitantes, como es el caso de los turistas de Estados Unidos y Japón, que registraron incrementos del 35,6 y 34,2 por ciento, respectivamente. Los de Portugal crecieron un 6 por ciento.
Por lo que se refiere al medio de transporte utilizado para esplazarse hasta España, el aumento más significativo se registró en el uso del avión, de un 12,7 por ciento. Las entradas de extranjeros por carretera también crecieron hasta agosto, un 0,4 por ciento, mientras las realizadas por puertos marítimos y ferrocarril cayeron un 4,2 y 0,9 por ciento en cada caso.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1992
NLV