EUROPEAS

LOS INGRESOS TRIBUTARIOS CAYERON EN MÁS DE 11.000 MILLONES HASTA ABRIL, SEGÚN LOS TÉCNICOS DE HACIENDA

MADRID
SERVIMEDIA

El aumento de las solicitudes de aplazamiento de los pagos fiscales por parte de los contribuyentes, unido a la desaceleración de la actividad económica propia de la coyuntura de crisis actual, motivó que los ingresos tributarios cayeran en 11.150 millones de euros en el primer cuatrimestre de 2009, lo que representa un retroceso del 16,1% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Según los últimos datos de recaudación recogidos por los Técnicos de Hacienda (Gestha), en los cuatro primeros meses del año, la recaudación tributaria se situó en 58.409 millones de euros, frente a los 69.560 registrados en idéntico periodo del año anterior.

La recaudación por IVA, que representa un indicador fiel del dinamismo del consumo de las economías domésticas y de la actividad de las empresas, registró un retroceso del 33,7% en este periodo, hasta situarse en 17.948 millones de euros.

Asimismo, los ingresos derivados del IRPF, que recogen los pagos fraccionados ingresados por los autónomos y las cantidades retenidas por las empresas a sus empleados, experimentaron también una bajada del 11,7%, situándose en 26.799 millones de euros al cierre del primer cuatrimestre debido, en gran medida, al fuerte aumento de la tasa de desempleo que afecta ya a más de cuatro millones de personas.

Por comunidades autónomas, la Región de Murcia protagonizó el mayor descenso en su cifra de recaudación, con una caída del 26,3%, seguida de Cataluña y Andalucía, con unas bajadas del 22,3% y 22,16%, respectivamente.

Por el contrario, las regiones donde la recaudación tributaria experimentó descensos menos acusados fueron, por este orden, Extremadura, con un descenso del 9,7% y Cantabria, con una bajada del 9,6%, seguidas de la Comunidad de Madrid (- 11,32%), la Ciudad Autónoma de Melilla (-11,34%) y Asturias (- 12,5%).

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2009
S