LOS INGRESOS POR COMISIONES DE LA BANCA CRECIERON UN 11% EN 2000, HASTA 1,202 BILLONES DE PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los ingresos por comisiones del conjunto de las entidades de depósito (bancos, cajas de ahorros y cooperativas) ascendieron a un total de 7.226 millones de euros (1,202 billones de pesetas) durante el año 2000, lo que representó un aumento del 11% respecto al ejercicio anterior, según los datos de a cuenta de resultados de estas entidades difundida hoy por el Banco de España.

Este aumento del 11% de las aportaciones de los ingresos por comisiones a la cuenta de resultados de las entidades de depósito, aunque ha sido un punto superior al experimentado en 1999, sigue siendo inferior a los crecimientos alcanzados en la anterior etapa de expansión económica, apunta la entidad central.

El crecimiento de los productos por comisiones se explica, en líneas generales, según el Banco de España, por os mismos factores que en los últimos años, que son el aumento del volumen de servicios prestados y el encarecimiento de los mismos.

Este encarecimiento de los servicios que prestan las entidades de depósito se ha debido, en primer lugar, a que se han tendido a eliminar los servicios gratuitos y, en segundo lugar, a las variaciones en las tarifas que han supuesto un aumento de los precios y, sobre todo, de las comisiones mínimas aplicadas a las operaciones bancarias.

Estos factores, añade el Banc de España, han favorecido crecimientos superiores a los de años anteriores de los ingresos de estas entidades por comisiones de servicios de cobros y pagos (16,3%), servicios de valores (21,7%), por riesgo de firma (16,8%) y por comisiones de disponibilidad (14,5%).

Sin embargo, los ingresos por las comisiones por la comercialización de productos financieros no bancarios han bajado, debido a la pérdida de atractivo sufrida por productos como los fondos de inversión. Los ingresos por comisiones derivaas de la comercialización de fondos de pensiones y de operaciones de seguros, aunque tienen mucha menor relevancia, han crecido de manera importante.

Las comisiones por servicios de cobros y pagos fueron un año más la partida más importante, al ascender en 2000 a 3.771 millones de euros, con un aumento del 16,3% sobre 1999. Este aumento obedece al favorable comportamiento de las tarjetas, como consecuencia de la fortaleza de la demanda de consumo de las familias, y de la negociación de cheques y efects.

Así, el uso de tarjetas de crédito y débito siguió extendiéndose durante 2000, con 47 millones de tarjetas emitidas, un 10% más que en 1999; y los precios de los servicios relacionados con las tarjetas de débito, como el coste de emisión y el servicio de disposición en cajero, aceleraron su crecimiento. También aumentaron de manera importante (un 12,7%) las comisiones por órdenes de pago (domiciliaciones, transferencias, giros, etc.).

En 2000, el conjunto de las entidades de depósito registrarn un beneficio después de impuestos de 8.404 millones de euros (1,39 billones de pesetas), lo que supuso un aumento del 20,3% respecto al año anterior. El beneficio bruto de estas entidades ascendió a 9.981 millones de euros (1,66 billones de pesetas), con un crecimiento del 12,2%.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2001
NLV