INGENIEROS INDUSTRIALES Y ARQUITECTOS ROMPEN LA NEGOCIACION SOBRE EL PROYECTO DE LEY DE ORDENACION DE LA EDIFICACION

MADRID
SERVIMEDIA

Los consejos de Ingenieros Industriales e Ingenieros Técnicos Industriaes rompieron hoy la negociación que venían desarrollando durante los ultimos días con los representantes de los arquitectos y aparejadores sobre el proyecto de Ley de Ordenación de la Edificación.

Los ingenieros industriales se movilizaron en contra de este borrador, por considerar que les arrebataba competencias en beneficio de los arquitectos y aparejadores que, por su parte, se manifestaron en defensa del citado proyecto.

El anteproyecto de ley fue elaborado conjuntamente por representantes de Colegio de Arquitectos, el Ministerio de Fomento, y la Mesa de la Ingeniería, que en un principio estaba compuesta por representantes de los 16 colegios de ingenieros que conforman esta rama, y de la que se ha desvinculado la ingeniería industrial.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales difundió un comunicado en el que comsidera que el "diálogo se ha roto por la imposibilidad de los representantes de arquitectos y aparejadores de negociar acuerdos concretos, debido a las resiones de sus colectivos".

Asimismo, señala que los ingenieros industriales mantienen su oposición al proyecto de ley tal y como está redactado, y "lamenta que se haya trasmitido a la opinión pública una imagen de diálogo cuando los representantes de arquitectos y aparejadores no tenían capacidad negociadora alguna", por lo que califica de "inconcebible que alguien se siente a negociar cuando no puede ni quiere hacerlo".

Los ingenieros industriales advierten que la Ley de Ordenación de la Edifiación "nacerá coja" si no incorpora sus demandas, y "dejará fuera del mercado a todo un grupo de profesionales competentes", además de ser "anticonstitucional".

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1999
E