JUEGOS PARALÍMPICOS

LOS INGENIEROS DE CAMINOS DENUNCIAN QUE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS SE DESINTEGRARÁN SI LAS GESTIONAN LAS COMUNIDADES

MADRID
SERVIMEDIA

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos advirtió hoy de que las cuencas hidrográficas se desintegrarán si las comunidades autónomas se ocupan de su gestión, tal y como ya sucede en la Cuenca del Guadalquivir.

Esta institución denunció "la perversidad" de algunas actuaciones de las comunidades autónomas, porque "no puede más que acarrear serios perjuicios al ubicar la gestión de las cuencas hidrográficas en el seno de las CCAA por las que atraviesan nuestros ríos, como está sucediendo en la Cuenca del Guadalquivir", sostiene este colectivo en un comunicado.

En su opinión, la administración y regulación de los ríosha de depender de la denominada "cuenca única", "como ha sido recogido en el punto 13 de la Carta de Zaragoza (Expo Zaragoza 2008)".

Ese punto, aseguran los ingenieros, explicita que la unidad de cuenca hidrográfica es el ámbito territorial más eficiente para aprovechar el agua y la que mejor permite resolver los conflictos entre países, regiones o usuarios, una normativa que fue refrendada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Los ingenieros de Caminos insisten en que "el agua es de todos, es un bien común y su utilidad, su aplicación, debe ser regulada por el marco de las cuencas hidrográficas naturales; salir de esta norma es un grave paso atrás para el progreso de la sociedad".

"El cauce de un río que atraviesa un pueblo, una provincia, una región o una comunidad autónoma no puede ser nunca, por razones técnicas o naturales, propiedad exclusiva de ninguna de estas corporaciones, ya que el curso natural de las aguas les viene de otro territorio natural y van con destino al siguiente", concluye el comunicado.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2008
I