Premios
Un ingeniero español recibe un premio por su contribución al desarrollo de los sistemas anti-drones

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El experto de Ineco Víctor Gordo recibió un premio por parte de la asociación estadounidense Radio Technical Commission for Aeronautics (RTCA) por su contribución al desarrollo de los estándares para la fabricación y despliegue de sistemas anti-drones, especialmente en el entorno de aeropuertos.
Según informó la asociación, durante 2022 y 2023 expertos de Ineco, además de Gordo, trabajaron en un nuevo estándar para sistemas anti-drones de Eurocae ED-322/ DO-403 ‘System Performance and Interoperability Requirements for Non Cooperative UAS Detection Systems’. Este estándar, que fue desarrollado principalmente con contribuciones europeas, se generó junto a RTCA.
El estándar para sistemas anti-drones define los requisitos que deben cumplir los sistemas de detección e identificación de drones en el entorno de aeropuertos, para mitigar las disrupciones causadas por la presencia no autorizada de estos vehículos, garantizando la seguridad de las operaciones y las personas en estos entornos, según detalló la organización.
Gordo es Ingeniero Aeronáutico y desarrolló su carrera en sistemas Comunicaciones, Navegación y Vigilancia, (CNS), especialmente en radioayudas, GNSS y vigilancia, donde participó tanto en proyectos nacionales como para proyectos internacionales en Taiwán, Colombia, Nepal, Omán o Kuwait, entre otros lugares.
RTCA decidió premiar la contribución significativa de los principales expertos que intervinieron en este documento, otorgando este galardón en la sede de RTCA el pasado 27 de junio, en una ceremonia que tuvo lugar al final del Program Management Committee de esta organización.
La Movilidad Aérea Innovadora proporcionará ventajas a la sociedad y, por ello, Ineco trabaja para descubrir todo su potencial e incorporó el uso de drones como una herramienta más para el desarrollo de los proyectos.
Sin embargo, el uso imprudente e incluso malintencionado de los drones supone un riesgo para la sociedad, que es necesario identificar y controlar, para potenciar las ventajas de esta tecnología, mitigando sus posibles efectos adversos.
Por ello, es “necesario” desarrollar métodos seguros para detectar la presencia de drones en entornos de alto riesgo como los aeropuertos y poder prevenir las amenazas, según añadió la asociación.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2024
AGG/gja