EL INGENIERO DEL CENTRO DE RESIDUOS DE ARANGUREN DENUNCIA AMENAZAS Y PRESIONES EN EL JUICIO CONTRA 22 VECINOS DEL VALLE

PMPLONA
SERVIMEDIA

El ingeniero y director técnico del centro de residuos sólidos de Góngora (Navarra), Francisco Javier Galán, denunció hoy haber sufrido presiones y amenazas por parte de los vecinos del valle de Aranguren, durante el juicio que se sigue en el Tribunal Superior de Justicia de Navarra contra 22 personas, entre ellas dos parlamentarios de HB, acusadas de protagonizar diversos desórdenes públicos al tratar de impedir el inicio de las obras del vertedero de basuras.

Francisco Jvier Galán, que hoy prestó declaración como testigo de los incidentes ocurridos en 1990, señaló que sufrió una agresión física y que su esposa recibió una llamada anónima en la que se le notificaba que había sufrido un grave accidente, tras el cual, había fallecido.

En la jornada de hoy, la cuarta desde que se inició la vista oral, declararon el presidente de la Mancomunidad de Aguas de la Comarca de Pamplona, Carlos Bea, el ingeniero Francisco Javier Galán y una decena de periodistas y cámaras, que pesenciaron los violentos enfrentamientos entre la Guardia Civil y los vecinos del valle de Aranguren.

Ninguno de los guardias civiles personados en calidad de testigos pudo reconocer a los autores de los enfrentamientos y de la quema de barricadas, si bien varios de ellos coincidieron al afirmar que el alcalde de Aranguren, José Antonio Villamayor, y el párroco de Labiano, Jesús Equiza, eran los que organizaban al grupo.

El Fiscal ha solicitado para cada uno de ellos, así como para el secretario unicipal, José Manuel Saracíbar, la pena de dos años de prisión, mientras que para el resto de los procesados, incluidos los parlamentarios abertzales Floren Aoiz y Mauricio Olite, ha pedido siete meses de cárcel.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 1992
C