INFOVIA. EL FISCAL NO CREE QUE PROSPERE LA DENUNCIA CONTRA TELEFONICA POR LAS LLAMADAS FALLIDAS A INTERNET

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional no cree que pueda prosperar la causa abieta tras la denuncia presentada por un usuario contra el presidente de Telefónica, Juan Villalonga, a quien se acusa de una supuesta estafa por cobrar conexiones fallidas a Internet realizadas a través de Infovía, según fuentes jurídicas.

Dos expertos del Colegio de Telecomunicaciones ratificaron hoy el informe pericial realizado en su día sobre las causas de desconexión a Internet, que, según los expertos, pueden ser tres: el propio usuario, Telefónica o el servidor.

El informe, ratificado hoy po los peritos del Colegio de Telecomunicaciones, señalaba que el intento infructuoso del usuario por conectarse a Internet no puede considerarse como un servicio prestado. Sin embargo, reconocía que sobre este aspecto existe un vacío legal.

Dicho informe había sido ordenado por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que investiga el caso, con el fin de aclarar si los hechos denunciados responden a un error técnico inevitable o a una irregularidad.

Para el fiscal, difícilmente puede proserar esa denuncia si no se puede demostrar que Telefónica cometió delito, si no existe base legal para formular una acusación al respecto, según fuentes jurídicas.

MAS PRUEBAS

Ana García Boto, la abogada del usuario que denunció a Telefónica, anunció hoy a Servimedia que solicitará más pruebas periciales "tendentes a demostrar que Telefónica sabe que no presta un servicio que realmente cobra".

La letrada explicó que el informe ratificado hoy no hace referencia a la facturación de Telefónica porconexión a Internet a través de Infovía, lo que a su juicio "es el fondo del asunto".

La abogada añadió que, según respuestas de los peritos, Telefónica tiene medios para saber si la razón por la que fallaba la llamada para conectarse a Internet se debía al usuario, a la propia compañía o al servidor.

"Entonces, si Telefónica sabe quién es el causante del fallo en cada llamada, ¿por qué cobra aquellas en las que la responsable es ella?", añadió.

LA DENUNCIA

La denuncia contra Telefónica fu interpuesta en septiembre por José Ramón Fernández-Mijares, quien acusó a Telefónica de estafar a los usuarios que acceden a Internet a través de Infovía -por el número 055-, al cobrarles también las llamadas fallidas de conexión a la red.

El denunciante, que comenzó a conectarse en su despacho a Internet por medio de Infovía, observó que en la factura de Telefónica aparecían varias llamadas de escasa duración, contabilizadas en dos pasos y por las que se cobraban 11,4 pesetas.

A juicio de Fernádez-Mijares, "no es posible conectar con Internet en esos espacios de tiempo", por lo que es "evidente" que se trata de una estafa con la que Telefónica podría obtener una ganancia de 465,2 millones de pesetas cada hora, teniendo en cuenta el número de llamadas fallidas cobradas -el querellante detectó 102 en 1 hora y 19 minutos- y el número de internautas que hay en España (unos 400.000).

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1999
VBR