DEPORTES

UN INFORME REVELA DEFICIENCIAS EN LA ASISTENCIA PÚBLICA A RECIÉN NACIDOS PREMATUROS EN EL REINO UNIDO

MADRID
SERVIMEDIA

Un informe realizado por la Oficina Nacional de Auditoría, órgano que supervisa el gasto público en el Reino Unido, ha revelado deficiencias en la asistencia que brinda la sanidad pública a recién nacidos prematuros en aquel país, según informa el diario "The Independent".

Según el informe, la mayoría de las 178 unidades de neonatos públicas del Reino Unido registran un nivel de ocupación por encima de lo recomendado, y el 25% tienen carencias de personal y precisarían una media de tres diplomados en enfermería para subsanarlas.

Dichos servicios tampoco cuentan con plazas suficientes en sus unidades de cuidados intensivos para bebés, para hacer frente al aumento en los partos prematuros, y durante el pasado año tuvieron que rechazar una media de un ingreso cada semana por esta causa.

Sólo la mitad de las unidades de neonatos públicas británicas cuentan con servicio de ambulancias las 24 horas, para garantizar el transporte a las madres y sus hijos al centro más cercano cuando no tienen plazas.

Estos servicios fueron ampliados y reorganizados en 23 redes locales en 2003, con el fin de evitar largos traslados cuando no disponían de plazas, lo que ahora sólo se produce en un 3,4% de los casos, según el documento; sin embargo, la investigación ha detectado un elevado grado de mortalidad, que supera la media de 3 por 1.000, en 8 de las 23 redes.

Por ello, los autores de la invetigación concluyen que, de forma general, las unidades de neonatos públicas incumplen las normas de la Asociación Británica de Medicina Perinatal, y reclaman medidas urgentes para incrementar la dotación de personal y la financiación de estos servicios

A la luz de estos resultados, Sheila Shribman, directora nacional de Servicios de Maternidad del Departamento de Salud del Reino Unido, ha anunciado que trabajará con el Servicio Nacional de Salud para mejorar la asistencia.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2007
M