RSC

UN INFORME RECOMIENDA AL BANCO MUNDIAL QUE TENGA UNA MAYOR CONSIDERACION HACIA EL CAMBIO CLIMATICO

MADRID
SERVIMEDIA

Un nuevo informe del World Resources Institute (WRI) ha propuesto al Banco Mundial introducir las consideraciones sobre el cambio climático en sus operaciones con la colaboración de los países en desarrollo, según ha informado el servicio de noticias sobre responsabilidad corporativa CSRWire.

Esta propuesta se incluye en una serie de recomendaciones destinadas a los líderes mundiales sobre cómo abarcar el problema del cambio climático.

El texto, titulado "Mainstreaming Climate Change Considerations at the Multilateral Development Banks", ha sido elaborado por los miembros del WRI Jon Sohn, Smita Nakhooda y Kevin Baumert.

En el contexto del desarrollo de la cumbre del G8, el texto del WRI señala que los países que conforman este grupo deberían incrementar sus esfuerzos para detener el cambio climático. "El Banco Mundial debería identificar estos esfuerzos y ayudar a financiar el incremento de costes que supone la futura energía limpia", señaló Jon Sohn miembro del WRI, y colaborador del texto de recomendaciones.

El nuevo informe investiga las limitaciones de los temas sobre cambio climático en las estrategias de asistencia a los países del Grupo del Banco Mundial, las concesiones hacia el sector energético y el proyecto de préstamos, y recomienda reformas estructurales para mejorar las prácticas del Banco en materia de créditos.

Además, revisa las obligaciones nacionales bajo la Convención Marco sobre el Cambio Climático, recalcando los compromisos de los países para desarrollar programas que mitiguen los impactos medioambientales; así como las acciones actuales tomadas por los clientes claves del Banco Mundial.

Los miembros del WRI señalan que si los bancos para el desarrollo, como el Banco Mundial, identificaran los costes adicionales de financiación para las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero, ayudarían a movilizar a la comunidad internacional para financiar estos costes.

Asimismo, proponen a estas entidades hacer una revisión por país y por sector para integrar explícitamente las consideraciones sobre el cambio climático; integrar un marco de análisis en las operaciones de los sectores claves; e iniciar trabajos piloto para reducir la emisión de gases contaminantes en el que participen los países interesados.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2005
D