EL INFORME MINISTERIAL SOBRE LA OFICIALIZACION DE LA LENGUA DE SIGNOS SE PRESENTARA EN DICIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, confirmóhoy en el Senado que el próximo mes, de acuerdo con lo previsto, se presentará un informe elaborado conjuntamente por el departamento que dirige y el de Educación y Cultura, en torno a la viabilidad de "oficializar" la lengua de signos.
Pimentel compareció hoy en la sesión de control al Gobierno en el Senad, para contestar a una pregunta formulada por el senador de CiU Jaume Cardona sobre el estado de los trabajos para la elaboración de un informe acerca de las medidas que podrían adoptarse para el esudio de la repercusión y evaluación de la "oficialización" de la lengua de signos.
El ministro de Trabajo anunció que el informe correspondiente a los responsables de Educación y Cultura "ya está", en tanto que el pasado lunes "tuvo entrada el informe de grado de cumplimiento del área vinculado a Trabajo y Asuntos Sociales".
En este sentido, aseguró que el informe conjunto va a cumplir los plazos previstos y será presentado en el mes de diciembre. Agregó el ministro que estos informes van a ser l base para seguir avanzando en esta línea, que calificó de "necesaria, lógica y positiva".
La Comisión de Política Social del Congreso instó al Gobierno a constituir un grupo de trabajo integrado por representantes de ambos ministerios con el fin de realizar un estudio sobre este tema. Dicho grupo de trabajo inició sus trabajos el pasado mes de marzo.
Con posterioridad, en abril, el pleno del Senado aprobó una moción firmada por todos los grupos parlamentarios en el sentido de que los trabajos qu fueran a realizarse se presentaran antes de finalizar este año.
El senador interpelante, Jaume Cardona, recordó que esta cuestión "representa una angustia personal para mucha gente" y añadió que "no hay que olvidar que, además, es un factor de ayuda para este colectivo de sordos y una petición a que nos somete diariamente la Confederación Nacional de Sordos de España a todos los grupos políticos".
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1999
L