ETA

UN INFORME DESTACA LAS DIFICULTADES DE LOS SERVICIOS SOCIALES BRITÁNICOS PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE SUS USUARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

Un reciente informe de la Comisión para la Inspección de los Servicios Sociales del Reino Unido ha revelado las dificultades a las que se enfrentan estos servicios para hacer frente a las necesidades de sus usuarios, según informa la revista "Disability Now".

La investigación cita como uno los principales problemas que afectan a este sector que el aumento de la demanda y los recortes económicos están impidiendo a muchas personas acceder a la asistencia que precisan.

El informe subraya que es preciso mejorar la asistencia temprana, que se ha deteriorado como consecuencia del énfasis que muchos ayuntamientos han puesto en los servicios para las personas con necesidades más complejas.

El documento añade que la creación de servicios integrados para la infancia ha empeorado la atención en muchas localidades, en especial en lo que se refiere a la educación de los niños bajo la custodia de los servicios sociales, y más concretamente de los niños con problemas de comportamiento.

Sus autores recomiendan reforzar la coordinación entre los servicios sociales para la infancia y para adultos, con el fin de garantizar que los niños con discapacidad siguen recibiendo el apoyo que precisan a lo largo de su vida, y subsanar las deficiencias de la atención a los jóvenes con discapacidad en materia de vivienda, apoyo para la inserción laboral y en la vida familiar.

Asimismo, reclaman un apoyo continuado, y no esporádico como ahora, a los cinco millones de cuidadores no remunerados, a través de opciones como los centros de día y respiro familiar.

También proponen mejorar el asesoramiento a las personas que precisan asistencia, para que puedan definir mejor sus necesidades y optar por los servicios más adecuados a ellas.

Por último, los autores creen que las dificultades para encontrar personal en el sector de los servicios sociales repercute en su calidad y consideran que la única solución a este problema es mejorar los salarios, las condiciones laborales y la formación de estos profesionales.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2006
LVR