UN INFORME DE CONFEMETAL REVELA QUE GANA MAS UN PEON EN GUIPUZCOA QUE UN INGENIERO EN JAEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un peón del sector del Metal que trabaje en Guipúzcoa gana más por hora que un ingeniero empleado en Jaén, según un informe de la patronal Confemetal, al que tuvo acces Servimedia.
El informe, titulado la "La contratación colectiva en la industria del Metal en 1992", pone de manifiesto las diferencias salariales que se dan en función de la provincia en la que esté ocupado el trabajador.
Estas diferencias llegan al extremo de que un peón empleado en Guipúzcoa gana 972 pesetas por hora, más que un ingeniero que trabaje para una empresa del sector en Las Palmas, Badajoz, Castellón, Ciudad Real, Lugo o Jaén.
El informe muestra que los convenios firmados en Guiúzcoa son los que establecen mayores retribuciones por hora para peones (972 pesetas), oficiales de primera (1.082) y oficiales administrativos (1.179).
En la cuarta categoría analizada, la de ingenieros o licenciados, Guipúzcoa ocupa el segundo lugar, tras Baleares, donde se paga estos profesionales a 1.173 pesetas la hora.
En la categoría de peones, los mejor pagados ganan un 32,7 por ciento más ue los peor retribuidos: lo que va de las 972 pesetass de Guipúzcoa a las 654 de Avila.
Entre ls obreros oficiales de primera, la diferencia máxima es del 35 por ciento, de 1.082 pesetas en Guipúzcoa a 700 en Lugo. La media nacional es de 839 pesetas.
Para los administrativos, la brecha salarial entre provincias llega a ser del 39,5 por ciento, según se trabaje en Guipúzcoa o en Lugo, que también en este apartado figura en último lugar.
Sin embargo, donde las diferencias se disparan es entre los ingenieros, que cobran 1.773 pesetas en las Baleares y 828 en Jaén.
INCREMENTO POR HORA
egún el informe de Confemetal, el incremento medio por hora pactado en este sector ascendió en 1992 a un 7,94 por ciento, 0,77 puntos más que la media nacional de la negociación colectiva.
Además, el aumento salarial por hora supera el 7,17 por ciento fijado en las tablas retributivas de los convenios del Metal, debido a que éstas no tienen en cuenta los efectos producidos, por la reducción de jornada laboral.
El año pasado, los peones fueron los que consiguieron un mayor aumento salarial, de un ,09 por ciento por hora, frente a un 7,94 de los oficiales de primera, un 7,93 de los administrativos y un 7,89 de los ingenieros.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1993
M