LA INFORMATICA GENERA MAS PUESTOS DE TRABAJO DE LOS QUE DESTRUYE, SEGUN PEDRO HIPOLA, DE LA SEPLN

MADRID
SERVIMEDIA

"La informática genera más puestos de trabajo de los que destruye", señaló Pedro Hípola, subdirector de la escuela de Bibliotecomanía y Documentación de la Universidad de Granada y miembro de la junta directiva de la Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural (SEPLN).

Hípola, que durante estos días participa en un curso de la Universidad de Navarra, cmentó algunas líneas de investigación en el campo informático, destacando el trabajo de diversos equipos españoles sobre el reconocimiento físico del habla humana.

"El objetivo es que un sistema informático pueda reconocer el lenguaje hablado de cualquier persona en los idiomas con los que se trabaja, ya que de ese modo se evita al usuario tener que aprender y utilizar muchas instrucciones", señalo Hípola,

Pedro Hípola también habló del perfeccionamiento de algunos sistemas que generan sonidos siilares al hablar humano: "se trata de utilizar sintetizadortes que articulen la cadena fonética propia de los idiomas. De esa forma, es posible entregar un texto al ordenardor y que él se encargue de pronunciarlo".

Otras investigaciones se centran en perfeccionar sistemas de traducción automática, donde "el ordenador puede llegar a traducir un texto con un reducido margen de error, en torno al 15 por cien".

Para las personas vinculadas al mundo de la documentación, el área más sugestiva es la de as consultas a bases de datos en lenguaje natural. Para ello, "trabajamos con una serie de programas que permiten extraer la información requerida de grandes volúmenes de datos, sin tener que aprender un complicado sistema de instrucciones", señalo Hípola.

"Existen algunos prototipos que permiten mantener un cierto diálogo con el ordenador, simplmente pronunciando palabras. Estos sistemas suelen utilizar un listado reducido de expresiones, así que de momento no es posible decir cualquier cosda al ordeador", concluyó Hípola.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 1992
M