EL PRAT

INFORMÁTICA E INGLÉS, LO QUE MÁS DEMANDAN LAS EMPRESAS A LOS CANDIDATOS A UN EMPLEO

- Según la XV Guía de las Empresas, publicada por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y la Fundación Universidad-Empresa

MADRID
SERVIMEDIA

Los aspectos más valorados por las empresas al seleccionar a un candidato son los conocimientos informáticos (92,9%), saber inglés (89,9%) y la experiencia obtenida a través de la realización de prácticas en empresas (86,7%)

Así se desprende de la decimoquinta edición de la Guía de las Empresas, publicada por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y la Fundación Universidad-Empresa (FUE). La nueva edición incorpora la oferta del mercado laboral dirigida a universitarios (doctores, estudiantes y recién titulados) y a estudiantes y titulados en Formación Profesional.

Además, la guía proporciona información sobre los sectores que ofrecen más empleo, las titulaciones más solicitadas, los tipos de contratación, el salario a percibir el primer año de trabajo, los beneficios sociales que ofrecen las empresas, las funciones más ofertadas y el perfil del candidato que más demandan las empresas españolas en 2008.

Entre los datos, destaca que el 82% de la oferta de empleo para jóvenes cualificados se concentra en cinco sectores de actividad (informática y telecomunicaciones, consultoría y auditoria, ingeniería-tecnología, entidades financieras, y servicios)

Más de la mitad de las empresas (52,5%) ofrecen puestos para ingenieros (sobre todo ingenieros de telecomunicación, informáticos e industriales), y una de cada tres necesita titulados en Ciencias Sociales y Jurídicas (principalmente administración y dirección de empresas, economía, derecho y empresariales).

Por lo que se refiere a la oferta disponible para técnicos de Formación Profesional, se requieren sobre todo técnicos superiores en las áreas de Informática, Administración, y Electricidad y Electrónica.

En la presentación de la guía intervinieron el presidente de la Cámara de Madrid y de la FUE, Salvador Santos Campano; la consejera madrileña de Empleo y Mujer, Paloma Adrados; el rector de la Universidad Rey Juan Carlos y presidente de la Cruma (Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas de Madrid), Pedro González Trevijano, y el director gerente de la FUE, Fernando Martínez.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
F