LA INFORMACION VIA SATELITE SERA ESENCIAL PARA LA CONSERVACION DE LOS BOSQUES EN EL MUNDO
- Según Naciones Unidas, el 80% de los bosques se sitúan en 15 países
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea considera que su iniciativa lobal de Evaluación para el Medio ambiente y la Seguridad (GEMS) jugará un papel fundamental en la futura conservación de los bosques, ya que permitirá el análisis de diferentes fuentes de información.
El sistema GEMS, integrado en el sexto programa marco, podrá obtener información adicional gracias a otros sistemas como los satélites, ya utilizados por el Programa de Medio ambiente de las Naciones Unidas.
La iniciativa se encuentra todavía en una primera fase (2001-2003), aunque en un futuro se ncaminará a apoyar la política comunitaria de desarrollo sostenible y estrategia global, a través del apoyo de nueva información independiente obtenida vía satélite sobre cuestiones de medio ambiente y de seguridad.
Según señala Naciones Unidas, la humanidad ha destruido más zona boscosa de la que en un principio se creía. Más del 80% de los bosques del mundo se sitúan en 15 países, algunos de ellos sobreestimando el terreno boscoso que tienen. Es el caso de Canadá que afirma que el 45% de su terreno s zona de bosque, cuando según Naciones Unidas sólo llega realmente a un 37%.
La lista de países más boscosos arranca con Rusia, seguido de Canadá, Brasil, Estados Unidos, República Democrática del Congo, China, Indonesia, México, Perú, Colombia, Bolivia, Venezuela, India, Australia y Papua Nueva Guinea.
Los resultados obtenidos por Naciones Unidas servirán para hacer ver a la población, a través de campañas medioambientales, el papel de la deforestación en el cambio climático global así como en a desaparición de especies en peligro de extinción.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2001
J