Inflación

La inflación en la OCDE cerró marzo en el 8,8%, un punto menos que en España

-Todos los países del G7 experimentaron una tasa de inflación menor que la española

MADRID
SERVIMEDIA

La inflación media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cerró el mes de marzo en el 8,8%, mientras que en España el alza de precios fue del 9,8%, un punto porcentual más.

Según los datos publicados por la OCDE este jueves, el 8,8% de inflación de marzo de 2022 supone un incremento de un punto con respecto al dato de febrero (7,8%) y un alza de 6,4 puntos en relación con marzo de 2021, un año antes (2,4%).

Asimismo, subraya que una quinta parte de los estados que forman parte de la organización registraron tasas de inflación de doble dígito, con el registro más alto en Turquía (61,1%).

La OCDE explica que estas cifras están impulsadas principalmente por los precios energéticos, cuya tasa de inflación alcanzó su máximo desde mayo de 1980, un 33,7%, lo que supone siete puntos más que en febrero (26,6%). No obstante, explica que, excluyendo alimentos y energía, la inflación interanual en el área de la OCDE aumentó hasta el 5,9%, frente al 5,6% del mes anterior. Bajo esta condición, la inflación en España se situó en marzo en el 2,7%, por lo que estaría tres puntos por debajo de la media.

ZONA EURO

En la zona euro, la inflación repuntó hasta el 7,4% en marzo, frente al 5,9% en febrero y el 1,3% de marzo de 2021. Excluyendo los alimentos y la energía, la inflación en la eurozona aumentó hasta el 2,9% en marzo, frente al 2,7% de febrero.

En cuanto al G7, la OCDE resalta que la inflación creció en todos los países hasta una media del 7,1%. No obstante, en comparación con España, todos los países del G7 experimentaron una tasa de inflación menor en marzo: Estados Unidos (8,5%), Alemania (7,3%), Canadá (6,7%), Italia (6,5%), Reino Unido (6,2%) Francia (4,5%) y Japón (1,2%).

La inflación interanual en el área del G20 también aumentó en marzo de 2022, alcanzando el 7,9% frente al 6,8% de enero.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2022
JMS/gja