LA INFLACION DEBE ESTAR EN EL 3% A COMIENZOS DE 1997 SI QUEREMOS CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE MAASTRICHT

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España afirma quela inflación debe situarseen torno al 3% a comienzos de 1997 si queremos cumplir con el requisito de precios que fija el Tratado de Maastricht, que se cifra en 1,5 puntos por encima de la media de los tres países con precios más bajos.

En el informe sobre la inflación que el Banco de España publica periódicamente y que acaba de hacerse público se afirma que en el mes de agosto estaba 1,3 puntos por encima de lo permitido, a pesar de que desde comienzos de año se ha reducido en siete décimas este difrencial.

De ahí que la autoridad monetaria afirme que es preciso que "en los próximos meses se registren desaceleraciones sustanciales en el crecimiento interanual del IPC".

"Existen factores propicios para alcanzar este objetivo, aunque tambien hay otros que podrían dificultarlo", afirma el informe. Entre los primeros, el carácter transitorio de los aumentos que han registrado algunos productos de consumo alimenticio, o la clara desaceleración de los precios industriales.

Asímismo, las medias de liberalización adoptadas últimamente, y la política de presión por parte del Gobierno para moderar las tarifas y precios regulados.

Sin embargo, a estos factores positivos el Banco de España advierte de la vigilancia de que debe ser objeto la ejecución presupuestaria y las medidas de control del déficit, y alerta sobre el moderado aumento que debe esperarse en cuanto a la recaudación impositiva para el año próximo.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1996
JCV