LA INFLACION CRECIO UN 0,2 EN JUNIO Y CONTINUA ENTRE LAS MAS ALTAS DE LA CE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El IPC creció un 0,2 por ciento el pasado mes de junio, con lo que la inflación acumulada en el primer semestre del año se situó en el 2,3 por ciento y la interanul en el 4,9 por ciento, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con esta subida, la inflación interanual ha empeorado con respecto al mes de mayo, que se mantuvo en el 4,6 por ciento. La inflación subyacente, es decir, sin alimentación y productos energéticos, creció en junio un 0,4 por ciento, mientras la interanual se colocó en el 5,9 por ciento.
Los precios aumentaron el mes pasado en todos los sectores, a excepción de la alimentación, donde cayeron un 0,4 pr ciento. Sin tener en cuenta la alimentación, el IPC creció un 0,5 por ciento, situando la inflación acumulada en el 3,5 por ciento y la interanual en el 6,5 por ciento.
La mayor subida de los precios se registró en los transportes, del 1,2 por ciento. Dentro de este sector, fue el transporte personal el que más se encareció, un 1,4 por ciento, mientras en el transporte urbano e interurbano los precios subieron un 0,1 y 0,3 por ciento, respectivamente.
Los precios crecieron también en junio en ls sectores de la vivienda, un 0,4 por ciento, servicios médicos (0,3 por ciento), menaje (0,2), vestido (0,1), cultura (0,1) y otros gastos (0,5 por ciento).
Por comunidades autónomas, el IPC creció el mes pasado en todas, a excepción de La Rioja y Asturias, donde los precios permanecieron estables con respecto al mes anterior. La mayor subida de los precios se registró en Cataluña, Cantabria y Navarra, del 0,4 por ciento en cada una.
Le siguen Castilla y León, con una subida de la inflación del ,3 por ciento, Castilla-La Mancha (0,3), Canarias (0,3), Madrid (0,3), Galicia (0,3), Aragón (0,2), Baleares (0,2), Valencia (0,2), Murcia (0,2), País Vasco (0,2), Andalucía (0,1), Extremadura (0,1)
Los últimos datos comparables con el resto de Europa, relativos al mes de mayo, situaban a España entre los países con una inflación interanual más elevada (5 por ciento), sólo superada por Grecia (15,2 por ciento) y Portugal (8,3 por ciento).
Los países con menor inflación eran Dinamarca (1,6 por cieto), Francia (2,1), Bélgica (2,5), Irlanda (2,5), Reino Unido (2,7) y Holanda (3 por ciento). Otros países, como Alemania e Italia registraban ese mes una inflación interanual del 3,8 y 4,7 por ciento, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1993
NLV