LA INFLACION CRECERA EN ESPAÑA UN 3,5% EN 1996 Y UN 3,5% EN 1997, SEGUN EL INSTITUTO DE LA ECONOMIA MUNDIAL DE KIEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios al consumo crecerán este año en España un 3,5%, según las previsiones del Instituto dela Economía Mundial de Kiel facilitadas hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), que coinciden plenamente con el objetivo de inflación para este año del Gobierno español.
Esta subida supera en un punto a la previsión de inflación media para el conjunto de países de la Unión Europea (UE), que es del 2,5%, y situaría a España todavía lejos de cumplir el requisito fijado en materia de precios para acceder a la moneda única (no superar la media de los tres países con menor inflación más 1,5 punts).
Los países que registrarán este año las menores subidas de precios son Luxemburgo (1%), Finlandia (1%) y Alemania (1,4%). A continuación se sitúan Holanda (1,5%), Austria (1,5%), Bélgica (2%), Francia (2%), Dinamarca (2%), Reino Unido (2,5%), Suecia (2,5%), Portugal (2,5%) e Irlanda (2,5%).
Según las estimaciones del Instituto de la Economía Mundial de Kiel, España será en 1996 el tercer país de la UE con la inflación más elevada, sólo superado por Italia y Grecia, que registrarán una subida espectiva de sus precios al consumo del 5% y 7,5%.
En 1997, el Instituto de Economía de Kiel cree que España no mejorará su inflación y seguirá siendo el tercer país con los precios al consumo más altos. Este organismo prevé un aumento de los precios del 3,5% para España en 1997, frente al 2,5% de media previsto en el conjunto de la UE.
Los países con la inflación más baja el próximo año seguirán siendo Alemania (1,4%), Luxemburgo (1,5%) y Finlandia (2%), seguidos de Francia (2%), Holanda (2%), Blgica (2%), Austria (2%), Dinamarca (2,5%), Suecia (3%), Portugal (3%), Reino Unido (3%), Irlanda (3%), España (3,5%), Italia (4%) y Grecia (6,5%).
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1996
NLV