LA INFLACIÓN CAYÓ UNA DÉCIMA EN JUNIO, AL 3,9%, POR EL MEJOR COMPORTAMIENTO DEL PETRÓLEO
- Los precios han subido hasta junio un 2,3%, tres décimas más que lo previsto por el Gobierno para todo el año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Índice de Precios al Consumo (IPC) redujo una décima su tasa interanual en junio, hasta el 3,9%, tras subir la inflación un 0,2% en el mes, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El mejor comportamiento del petróleo respecto a lo ocurrido hace un año explica esta evolución.
En los seis primeros meses del año los precios han subido ya un 2,3%, tres décimas más que la previsión del Gobierno para todo el ejercicio, situada en el 2%.
Los grupos más inflacionistas del mes de junio fueron alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%), ocio y cultura (0,5%) y hoteles, cafés y restaurantes (0,4%).
En contraposición, destacan las caídas del 0,6% en vestido y calzado, por el inicio de las rebajas, la caída del 0,3% en el grupo de transporte y del 0,2% en el de comunicaciones.
En términos interanuales, mientras, destaca el carácter inflacionista del grupo de vivienda (7,3%), por delante del transporte (6,7%), dos capítulos en los que los precios de los derivados del petróleo tienen un peso sustancial.
También subieron con fuerza los precios en hoteles, cafés y restaurantes (4,5%), alimentos y bebidas no alcohólicas (4,1%) y enseñanza (3,9%). Por el contrario, se redujeron un 1,4% en comunicaciones y apenas subieron un 0,5% en ocio y cultura.
ACEITE Y PATATAS
Por rúbricas, resaltan en el mes los incrementos del 6% de la carne de ave y del 3,7% de las patatas. En el último año, por su parte, lo que más sube es el aceite, un 29,6%, mientras que la patata lo hace un 25,3%.
En cuanto a las comunidades autónomas, la más inflacionista es La Rioja, con un 4,5% de tasa de IPC, frente al 4,2% de Aragón, Castilla-La Mancha y Murcia. Los precios suben menos en Extremadura (3,4%) y Canarias (3,6%).
La inflación subyacente, que excluye del cómputo los productos energéticos y los alimentos frescos, subió en junio un 0,1%, lo que deja la tasa interanual en el 3%, la misma que en mayo, y la acumulada en los seis primeros meses del año en el 1,7%.
El Índice de Precios al Consumo Armonizado, el que se usa para las comparaciones con la UE, registró un alza en junio del 0,2%, lo que permite rebajar la inflación una décima, al 4%.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2006
E