LA INFLACION CAE A NIVELES NO REGISTRADOS DESDE 1969, AL SITUARSE EN UN 4 POR CIEN INTERANUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Indice de Precios al Consumo (IPC) tuvo un crecimiento cero el pasado mes de febrero, con lo que la inflación acumulada de los dos primeros meses se quedó en el 1 por cien, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La nflación de los últimos doce meses (febrero de 1993 sobre el mismo mes de 1992) cayó hasta el 4 por cien. Fuentes del INE consultadas por Servimedia indicaron que es la más baja desde 1969, cuando se situó en el 3,4 por cien.
El buen resultado del IPC se basó, una vez más, en la caída de los precios de los productos alimentacios, de un 1,3 por cien. Especialmente notables fueron las bajadas del pescado, de un 15,5 por ciento, y de la carne de ovino, del 10,9 por cien. También se abarataron la leche (-,9 por cien), las frutas frescas (-1,1) y la carne de cerdo (-1,8).
Todos los demás sectores encarecieron sus precios, en la siguiente medida: Vestido (0,1), Vivienda (0,7), Menaje (0,4), Servicios Médicos (0,7), Transportes (0,8), Cultura (0,5) y Otros Gastos, principalmente artículos de uso personal y hostelería (0,7).
El sector más inflacionista fue el del transporte, como consecuencia sobre todo de una subida del 2,4 por cien en los precios del transporte urbano.
El elemento más preocupate del IPC de febrero reside en que la inflación subyacente, descontada la alimentación, que es su componente más volátil y sujeto a variaciones estacionales, fue del 0,6 por ciento el pasado mes de febrero, con lo que la acumulada en el último año se sitúa en el 6,2 por cien.
Por comunidades, hubo siete en la que los precios descendieron durante febrero, concretamente Aragón (-0,5), Cantabria (-0,1), Castilla y León (-0,1), Galicia (-0,2), Madrid (-0,2), Navarra (-0,3) y La Rioja (-0,4).
Mantuviron los precios congelados Castilla La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y el País Vasco, en tanto queaumentaron en Canarias (1,2), Andalucía (0,4), Baleares (0,4), Extremadura (0,2), Asturias (0,1) y Murcia (0,1).
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1993
M