LA INFLACION AUMENTO SOLO UN 0,1 POR CIENTO EN OCTUBRE POR EL ABARATAMIENTO DE LOS ALIMENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Indice de Precios al Consumo(IPC) aumentó un 0,1 por ciento el pasado mes de octubre, con lo que la inflación acumulada en los diez primeros meses del año se situó en el 5 por cien y la interanual en el 5,2, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La moderación del IPC en agosto obedeció principalmente a la caída de los precios de la alimentación, de un 1,1 por ciento. Los descensos más significativos se produjeron en la carne de pollo, que bajó un 8,5 por cien; las frutas frescas, otro 8,5 po cien; las hortalizas, un 3,4 por cien; y la carne de cerdo, un 2,3.
En los demás sectores, el comportamiento de los precios fue el siguiente: vestido (1,3 por cien), vivienda (0,4), menaje (0,5), servicios médicos (0,8), transportes (0,7), cultura (1,1) y otros gastos, que comprenden los artículos de uso personal y el turismo y la hostelería (0,3).
La subida en el sector de cultura, el más inflacionista en octubre, reflejó sobre todo al inicio del curso universitario, en donde el gasto de las failias creció un 9,4 por ciento, como consecuencia de la subida de las tasas académicas.
La evolución del IPC fue mucho más moderada que la registrada en octubre de 1991, cuando alcanzó un 0,6 por ciento, por lo que el Gobierno espera cumplir su objetivo de situar la inflación a fin de año en el 6,4 por cien o por debajo.
Por comunidades autónomas, cinco registraron descensos en los precios: Murcia (-0,5), Navarra (-0,3), Aragón (-0,4) Asturias (-0,2) y Andalucía (-0,1).
Las más inflacionista fueron Baleares (0,4 por cien) y Cataluña (0,3), por delante de Canarias (0,2), Cantabria (0,2), País Vasco (0,2), Castilla La Mancha (0,1), Extremadura (0,1), Madrid (0,1), La Rioja (0,1) y Galicia (0).
En lo que va de año, la comunidad con un menor incremento de precios fue Aragón, donde sólo subieron un 4,2 por ciento, en tanto que la más inflacionista fue Cantabria, con un aumento del 6 por cien.
La contención de los precios se ha basado a lo largo de todo el año en los alimentos, que se encrecieron un 2 por ciento. Los sectores más careros fueron el de medicina, con una subida del 8,4 por cien, y el de turismo y artículos de uso personal, que registró un incremento del 8,7 por cien.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1992
M