INFARTO.UN ANALISIS DESANGRE BASTARIA PARA DIAGNOSTICAR EL RIESGO DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO

-Investigadores de la Fundación Jiménez Díaz identifican una proteína en células de la sangre implicada en la aparición de enfermedades cardiovasculares

MADRID
SERVIMEDIA

Investigadores de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid han identificado en las células de la sangre una proteína implicada en la aparición en enfermedades cardiovasculares, como el infarto agudo de miocardio. Tras este hallazgo, publicado en el úmero de marzo de "Journal of the American College of Cardiology" un simple análisis de sangre bastaría para diagnosticar el riesgo de sufrir un infarto.

En declaraciones a Servimedia, el doctor Antonio López Farré, responsable del Laboratorio de Investigación Cardiovascular de la fundación, explicó que la detección de la proteína en los neutrófios (un tipo de leucocito) no sólo servirá para detectar "de forma precoz la disfunción endotelial en un paciente", sino para desarrollar en el futuro fármacoscontra esta patología.

La EDIP (proteína inductora de la disfunción endotelial) fue identificada por este grupo de investigadores en 1997 y 1999. En el artículo demuestran que, cuando existe una inflamación como la que caracteriza a los síndromes coronarios agudos (como el infarto agudo de micocardio), en los neutrófilos aparece la proteína, que convierte a estas células en dañinas para los vasos sanguíneos.

Por otra parte, explican que los neutrófilos obtenidos de pacientes durante un infarto agdo de miocardio presentan grandes cantidades de EDIP, lo que impide al endotelio y al neutrófilo generar suficiente cantidad de óxido nítrico y provoca la formación de trómbos y la contracción de las arterias.

López Farré indicó que en estos momentos trabajan en la clonación de la proteína y poder obtener así los anticuerpos que hagan posible crear un "test", que pueda ser realizado en los centros de salud para detectar el riesgo de infarto.

El grupo de investigadores, que ha trabajado en colaborción con los servicios de Cardiología y de Urgencias del centro, publica este mismo mes en "Atherosclerosis" otro trabajo que demuestra que fármacos contra el colesterol evitan la aparición de la EDIP en las células del endotelio (capa que recubre los vasos sanguíneos).

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2001
EBJ