LOS INFARTOS SON MENOS FRECUENTES EN LAS MUJERES, PERO MAS DAÑINOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los infartos de corazón son menos frecuentes en las mujeres que en los hombres, aunque más dañinos, según afirmó en Pamplona el especialista Joan Sala, médico del Hospital Josep Trueta de Gerona y autor de una investigación titulada "Estudio del registro de 1.216 primeros infartos de miocardio conscutivos entre 1978 y 1988: mortalidad a doce años".
Joan Sala, que recientemente defendió su tesis doctoral en la Universidad de Navarra, explicó que el número de infartos en los varones quintuplica a los registrados entre mujeres, si bien a los doce años de sufrirlos sobrevive más del 65 por ciento de los pacientes, con idéntica proporción entre hombres y mujeres.
El especialista catalán precisó que en los tres primeros años de seguimiento de la enfermedad la mortalidad es mayor entre las mujere, "ya que los infartos que padecen son de peor pronóstico y más extensos que en los hombres". Agregó que cuando se produce un infarto, muere una zona del corazón, que es más amplia en las mujeres.
En su trabajo de investigación, el doctor Sala subraya que el número anual de infartos en España se sitúa en 223 por 100.000 habitantes en el caso de los hombres, cantidad que se reduce a 43 en el sexo femenino. "Estas cifras son bajísimas", señala. "Unas diez veces menos que en Finlandia y ocho menos que enEstados Unidos".
Respecto al tratamiento de los infartos, asegura que "gracias a la terapéutica vasodilatadora, fibrinolítica y antiagregante, consistente en disolver el coágulo de sangre que se forma en las arterias coronarias, se ha podido comprobar que los pacientes reclutados al final del periodo estudiado tienen una supervivencia mejor, lo que demuestra la efectividad de dichos tratamientos".
(SERVIMEDIA)
20 Ago 1992
C