EL INFARTO PUEDE EVITARSE SIGUIENDO UN CONTROL DIETETICO, SEGUN UN EXPERTO NORTEAMERICANO

MADRID
SERVIMEDIA

El infarto puede evitarse siguiendo un control dietético, reduciendo el consumo de grasas saturadas y colesterol y evitando la obesidad, el sedentarismo y el tabaquismo, según los últimos estudios realizados por el doctor W.B. Kannel, profesor de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Boston (EE.U.) y director del estudio Framingham.

Kannel, que participó hoy en Madrid en el III Simposio Internacional sobre Lípidos y Aterosclerosis, indicó que las campañas preventivas desarrolladas en su país han tenido como consecuencia una reducción de los niveles medios de colesterol.

Actualmente, la prevalencia de este factor de riesgo cardiovascular en la población americana ha bajado considerablemente. "Desde 1968 se ha reducido en un 35 por ciento la incidencia de la enfermedad coronaria y, a parti de 1972, la reducción de la mortalidad por accidente cardiovascular fue del 45 por ciento".

En la reunión, los especialistas insistieron en la incidencia que la dieta tiene sobre el aumento de los niveles de colesterol. Según el doctor Miguel Angel Rubio, jefe de la Unidad de Dietética del Hospital Clínico San Carlos, de Madrid, "la dieta de los madrileños contiene un alto componente calórico (principalmente de hidratos de carbono y grasas) y presenta un bajo consumo de fibra".

"El 33 por cientode la grasa total consumida", explicó, "procede de carnes, huevos y pescado, mientras que en los niños y adolescentes el origen de la mitad de estas grasas son derivados cárnicos, mucho más perjudiciales para la salud".

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1992
EBJ