LA INFANTA ELENA INAUGURARA MAÑANA EN ZARAGOZA UNA MAGNA EXPOSICION SOBRE GOYA

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Mañana será inaugurada en Zaragoza una magna exposición sobre Goya, organizada por el Ayuntamiento e integrada por más de medio centenar d cuadros y todas las series de grabados, en un acto al que asistirán la infanta Elena, el ministro de Cultura, Jordi Solé Tura, y el director general de Bellas Artes, José María Luzón.

La muestra permanecerá expuesta hasta el 18 de octubre en los palacios de La Lonja, Argillo y Torreón Fortea, y cuenta con dos partes bien diferenciadas: una pictórica y otra de grabados.

Por lo que respecta a la obra pictórica, destaca la presencia de cuadros a los que el público habitualmente no tiene acceso y enre los que figura el "Retrato de la condesa de Chinchón". Los lienzos proceden de colecciones particulars, exposiciones y museos, tanto nacionales como extranjeros.

También se podrán contemplar cuadros como "Sueño de San José", "Doña María Teresa Vallabriga, la Infanta de Zaragoza", "El naufragio", "La fragua" y "José Luis Munárriz", así como los bocetos de las pinturas de San Fernando de Monte de Torrero, la "Aparición de San Isidoro" o "San Hermenegildo en la Cárcel".

Esta es la primera vez queZaragoza dedica al genial aragonés un homenaje de esta importancia. Según el comisario de la muestra, Julián Gállego, todos los que acudan por estas fechas a la ciudad del Ebro podrán contemplar la visión que Goya tenía de ella y comprender el espíritu aragonés que subyace en todas sus pinturas.

Aunque, según Gállego, más que el valor económico de las obras importa su valor cultural e histórico, la exposición está asegurada en más de 25.000 millones de pesetas. Destacan los 3.000 millones de seguro de cuadro "Don Manuel, Príncipe de la Paz", que ocupa la portada del catálogo.

Zaragoza trata de integrarse con esta exposición en el circuito de las "Ciudades del 92" (Madrid, Barcelona y Sevilla), para lo cual ha organizado un ambicioso programa cultural, cuyo hilo conductor será el homenaje de la ciudad al pintor de Fuendetodos. Julián Gállego considera que la exposición era "una deuda que la ciudad tenía con Goya".

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1992
C