LA INFANTA CRISTINA PRESIDE LA ENTREGA DE PREMIOS 'INSERSO 96'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La infanta Cristina presidió hoy en Madrid el acto de entrega de premios "Inserso'96, cuya dotación presupuestaria es de diez illones de pesetas.
El director general del Inserso, Héctor Maravall, destacó el apoyo de la Casa Real a este organismo y destacó que estos premios constituyen un reconocimiento a la solidaridad con los colectivos de los discapacitados, los mayores y los sectores que sufren la marginación.
Los premios Inserso persiguen un doble objetivo: conseguir la integración social de colectivos de población que, por sus características especiales, encuentran dificultades para realizarla, como las personas co minusvalía, los mayores y los refugiados, y el reconocimiento público de la labor que desarrollan entidades, asociaciones, empresas y profesionales a favor de la integración de estos colectivos.
El programa de Telemadrid "Treinta minutos" con el reportaje "Un mundo aparte", realizado por Iñaki Marticorena, con guión de Daniel Quiñones y producción de Mónica Martinez; y la periodista María Teresa Gutiérrez del diario "El Correo Español-El pueblo vasco", fueron galardonados en las categorias de Televisón y Prensa, respectivamente.
PREMIADOS
En la sección de Radio obtuvo el primer premio, dotado con un millón de pesetas, el programa de la emisora municipal de Azuqueca de Henares (Guadalajara) "La tercera marcha".
El premio a la Integración Laboral, dotado también con un millón de pesetas, recayó en el programa Proazimut, S.L. de Sevilla, dirigido por José Pérez, por el trabajo titulado "Una experiencia de integración laboral de enfermos mentales", mientras que el premio a la Integración Socia fue para la Comisión Nacional para la Atención de Repatriados, Refugiados y Desplazados de Guatemala.
Finalmente, en el apartado de investigación el primer premio, dotado con dos millones de pesetas, lo obtuvo Lourdes Pérez, por el trabajo titulado "Las necesidades de las personas mayores en España. Análisis socioeconómico de los principales problemas y sugerencias de actuación"; y el segundo Martín José Oteiza por la obra "Espacios sociales, accesibilidad y barreras urbanísticas para discapacitados ísicos y visuales en el casco urbano de Pamplona".
Además, el jurado concedió dos premios extraordinarios al Centro de Humanización de la salud de los religiosos Camilos de Tres Cantos (Madrid), y al Programa de Reinserción Productiva de Lisiados de Guerra de El Salvador, así como tres menciones honoríficas a Sor Margarita Mauriño, religiosa de las Hermanas de la Caridad, al Equipo Paralímpico Español, y a Eugenio Luis Semino, ombudsman de la Ciudad de Buenos Aires.
Al acto de entrega de premios,que fue presentado por el periodista Ramón Pellicer, asistieron además de la infanta Cristina, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, y el vicepresidente segundo del Consejo General de la ONCE y vicepresidente ejecutivo de su fundación, Rafael de Lorenzo.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 1996
L