EL INENDIO DE LA PALMA HA AFECTADO A UNA RESERVA MUNDIAL DE LA BIOSFERA Y CONTINUA FUERA DE CONTROL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El incendio que desde el pasado miércoles afecta al norte de la isla de La Palma avanza imparable, a pesar de que se creía controlado en las últimas horas. El fuego ha afectado a parte del bosque de Los Tiles, declarado reserva mundial de la biosfera, compuesto po laurisilva, un conjunto de especies arbóreas únicas en el mundo y que han sobrevivido desde la época prehistórica del terciario.
El frente sur, en la parte alta del municipio de San Andrés, está fuera de control, aunque se confía que en los frentes este y oeste los trabajos de extinción den sus frutos en las próximas horas . Las preocupaciones de los servicios contraincendios se centran en el frente sur, que se ha reavivado y a primeras horas de la tarde de hoy está "completamente incontrolado" segúnfuentes de la Consejería de Medio Ambiente, por lo que se están abriendo nuevos cortafuegos.
Las llamas han llegado a cien metros del observatorio del Roque de los Muchachos, que ha sido desalojado, la electricidad cortada y los depósitos de combustible han sido sellados.
Los habitantes del barrio de Hoya Grande, en el municipio de Garafía han sido desalojados debido a la amenaza de las llamas. La población de la isla se ha mostrado consternada por el desastre ecológico que afecta a su isla, con ás de 3.000 hectáreas calcinadas en lo que va de verano.
Por su parte, el ministro de Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, presente en la isla de La Palma, ha manifestado que para evitar los incendios no se trata de tener "más mangueras, ni helicópteros, sino hablar con los habitantes de los lugares para saber qué es lo que ha pasado y averiguar las claves de las personas que prenden fuego, al igual que lo han conseguido en otras comunidades como Galicia o Extremadura".
(SERVIMEDIA)
27 Ago 1991
C