EL INEM SIGUIO PERDIENDO CAPACIDAD DE COLOCACION EN EL PRIMER TRIMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

El INEM continuó perdiendo terreno durante el primer trimestre de este año en cuanto a su capacidad para encontrar trabajo a los parados, ya que sólo el 7,5 por ciento de las colocaciones fueron obra de sus servicios, según datos del propio instituto.

En ese periodo, las colocaciones registradas fueron 1.169.100. De ellas, 87.300 fueron gestiondas por el INEM, mientras que en las restantes, 1.081.800, las oficinas de empleo se limitaron a sellar el contrato de trabajo con los empleados previamente elegido por las empresas.

Estas cifras suponen una nueva caída en el porcentaje de colocaciones que resultan de gestiones realizadas por los servicios del INEM: 8,66 por cien en 1991, 9,81 en 1990, 13 por cien en 1989 y 14,3 por cien en 1988.

Las colocaciones logradas directamente por el INEM también están descendiendo en términos absolutos, a que las 87.300 del primer trimestre de este año son inferiores en 12.600 a las realizadas entre enero y marzo del 91.

La caída, del 12,6 por cien, es muy superior a la de las colocaciones totales (incluyendo las remitidas por las empresas con el nombre del contratado y las realizadas por el INEM), que fue del 3 por cien.

MAS CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL

Por otra parte, los datos del INEM muestran una reducción en la cifra de contratos temporales de fomento del empleo realizados por las empresasen el primer mes del año, último periodo para el que se dispone de información.

En dicho mes, estos contratos fueron 104.897, lo que supuso un descenso de 3.843 respecto al mismo periodo de 1991, pese a lo cual supusieron el 54 por ciento de todos los contratos de fomento del empleo.

Entre estos contratos incentivados, también disminuyeron los realizados en prácticas y para la formación, que totalizaron respectivamente 14.666 y 17.412, con sendos descensos del 13 y el 14 por cien.

Por el conrario, aumentaron significativamente los contratos a tiempo parcial, que fueron 42.965, lo que supuso un incremento del 11 por ciento.

Se mantuvo así la tendencia de 1991, en que sólo los empleos a tiempo parcial quedaron al margen de la primera caída registrada en el volumen global de los contratos acogidos a medidas de fomento del empleo.

La misma pauta siguen los contratos de relevo (que facilitan el acceso al puesto de un trabajador que se jubila parcialmente), pero su cuantía es insignificane, ya que sólo se efectuaron 331 en el primer mes del año.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1992
M