EL INEM RESPONDE A IBARRA QUE LOS DATOS DEL PARO NO SON MANIPULABLS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales difundió esta tarde un comunicado de prensa en el que asegura que "el Inem garantiza que los datos del paro registrado no son manipulables".
El departamento que dirige Manuel Pimentel salió así al paso del comunicado difundido horas antes por la Junta de Extremadura, en el que ponía en duda los datos del paro relativos a la provincia de Badajoz, la única provincia en la que creció el desempleo el pasado mes de mayo.
Trabajo asegura que "los procedimientos de registro y cuantificación de paro son absolutamente automáticos, lo que excluye cualquier manipulación de la información. Los criterios de medición se basan en una Orden Ministerial de 1985, y no se han variado desde entonces".
Según Trabajo, "el paro en Badajoz ha subido en mayo en 638 personas. Estas variaciones de escasa magnitud son relativamente corrientes, ya que la estabilidad de las series históricas es mayor cuanto más grandes son éstas. En Estadístia, esto se conoce como la ley de los grandes números".
La nota concluye señalando que "el INEM lamenta profundamenta que se ponga en duda su responsabilidad profesional". El presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, manifestó también hoy que no veía nunca razón para la evolución negativa del paro registrado en Badajoz por el INEM, salvo la cercanía de las elecciones.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1999
E