EL INEM RECOMIENDA A LOS PARADOS NO DECIR "NUNCA" QUE SE HA SIDO DESPEDIDO AL SOLICITAR UN EMPLEO
- La respuesta correcta es "mi contrato terminó"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El INEM aconseja en los cursos de técnicas de búsqueda de empleo que imparte a los parados no decir "nunca" que se a perdido un empleo anterior por despido cuando se esté solicitando trabajo.
Los manuales repartidos en algunos de estos cursos, a los que tuvo acceso Servimedia, enumeran en uno de sus capítulos, dedicado a la manera de abordar las entrevistas de trabajo, una serie de consejos para elegir la forma más diplomática o más convincente de 'venderse' en el mercado laboral.
Con ese fin, los manuales especifican una serie de respuestas que nunca se deben dar y sugieren las contestaciones alternativas má convenientes para los intereses del parado a labúsqueda de trabajo.
"Nunca digas me despidieron", indican, sino "mi contrato terminó"; ni tampoco "reñí con el jefe o con los compañeros", sino "teníamos puntos de vista algo diferentes"; ni "soy muy joven/soy inexperto", sino "tengo ganas/me sobra ilusión".
Los condicionantes familiares o de salud también deben ser planteados adecuadamente. No deben apuntarse ideas del estilo de "los niños me quitan tiempo", cuando puede comentarse "hay quien seocupa de ellos", ni indicar que "es difícil coger a una mujer", en vez de afirmar convencidamente que "coger a una mujer es una garantía", y mucho menos apuntar "he estado enfermo de esto y lo otro", en lugar de asegurar sin ambages "no tengo problemas de salud".
Igualmente, es preciso evitar cualquier expresión dubitativa y dar imagen de aplomo, para lo cual nunca hay que decir "me parece que", sino "estoy seguro"; ni "tal vez", sino "ciertamente"; ni "puede que sí", sino "con sinceridad sí".
Po otra parte, estos cursos de búsqueda de empleo (que se suelen prolongar durante tres días, varias horas por jornada) sirven para formular algunas recomendaciones para enfrentarse a los test de ingreso en una empresa, como ser sincero en los cuestionarios de personalidad.
"No trates de mejorar tu imagen, ya que determinadas preguntas pueden repetirse más adelante, con otras palabras. Son las 'escalas de sinceridad' que sirven para controlar el posible falseamiento de los datos por parte de quienes sonexaminados. Procura, en todo caso, dar una imagen de ti que sea coherente; si tienes dudas, responde espontáneamente".
PLANIFICAR EL TIEMPO
Los cursillistas del INEM son instruidos además en distintas técnicas de planificación del tiempo a fin de no dejarse llevar por la apatía ni por la desesperación, y aprovecharlo bien para encontrar empleo, incluyendo para ello un sistema de "premios" y "castigos" en función de los resultados.
El sistema sugerido consiste en fijarse unos deberes para una deerminada semana, con tres etapas, la primera de las cuales es "llamar a (Fulano o Mengano), contactar con ..., ir a tal o cual empresa, enviar mi curriculum (hoja de solicitud, tomar nota de posibles ofertas en tal y tal lugar (tablón de anuncios, INEM, etc.)".
A continuación viene la segunda etapa: "indica lo que necesitas o tienes que hacer para ello: levantarte a tal hora, hablar antes con Zutano, etc.". Y la tercera: "indica cuál va a ser el 'premio' si lo haces, y cuál será la 'sanción' si te desuidas. Utiliza 'premios' y 'sanciones' no muy costosos (un 'premio' podría ser llamar a un amigo/a, salir a pasear, o ir al cine; un 'castigo': hacer algo que te disguste, como pasar un rato con el vecino desagradable...)".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1995
M