EL INEM INCREENTA UN 25% SU PRESUPUESTO PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO DE MINUSVALIDOS EN 1995

- Una enmienda socialista a los PGE, pretende elevar en 350 millones la cantidad destinada a Centros ESpeciales de Empleo

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de Empleo (INEM) destinará 8.300 millones de pesetas a la promoción de empleo para minusválidos durante 1995, un 25 por cien más que un año antes, según datos del propio Instituto a los que ha tenido acceso Servimedia.

El INEM apoya la cotratación de minusválidos por dos vias. Por una parte, con apoyos a las empresas que contraten a discapacitados. Esta partida, para el próximo ejercicio, se eleva a 1.791 millones de pesetas.

Por otra parte, de forma directa o a través de las comunidades autónomas que tienen transferidas competencias en la materia, el INEM subvenciona los Centros Especiales de Empleo.En doce CCAA lo hace de forma directa, y esta partida se eleva, en 1995, a 3.532 millones de pesetas. En otras cinco comunidades, locanaliza a través de los propios gobiernos autónomos.

En estas últimas, el presupuesto inicial de los PGE era de 2.663 millones de pesetas. Una enmienda socialista, introducida en el Senado, aumenta esta cantidad en 350 millones, hasta los 3.013.

Según afirmó a esta agencia el director general del INEM, Alberto Elordi, este incremento "es una primera demostración de la voluntad política" de apoyar la creación de empleo para minusválidos.

Para el director del organismo público, el dinero destnado a proyectos para la creación de empleo "es una cantidad modesta dentro del gran presupuesto del INEM", si bien, destacó que es uno de los programas que más crecerá en 1995.

Por otro lado, Elordi anunció a Servimedia que el INEM estudia, junto con la Fundación ONCE, crear un sistema de colaboración con las representaciones organizadas de los minusválidos para fomentar y mejorar la integración de este colectivo en el mercado de trabajo.

Este acuerdo de colaboración que se cerrará en enero de 195 supondrá una mejora de los procesos de formación, así como "una suma de esfuerzos para detectar las posibilidades de ocupación" de las personas discapacitadas.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1994
J