EL INEM EXIGE A 200 JORNALEROS DE PADUL QUE DEVUELVAN LAS CANTIDADES COBRADAS ILEGALMENTE DURANTE UN AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos doscientos jornaleros de la localidad granadina de Padul, municipio de unos 6.500 habitantes, han recibido durante estos últimos días una notificación de la Dirección Provincial del Inem, en la ue les reclama la devolución de las cantidades cobradas ilegalmente durante el año 1988 a través del subsidio de desempleo agrario.
En la misma notificación, el Instituto Nacional de Empleo dice al destinatario que de declararse insolvente será el ayuntamiento de la localidad el que haga frente a la deuda, a través de la vía judicial.
Esta decisión de los responsables provinciales del Inem es la primera medida que adopta la Administración contra los jornaleros que cobraron el subsidio agrario ilealmente. Una buena parte de ellos contaban además con otro tipo de ayudas o subvenciones incompatibles entre sí.
Según manifestó a Servimedia uno de los jornaleros afectados, "no hay derecho a que ahora nos reclamen un dinero que hemos recibido justamente, porque nos encontrábamos necesitados, y menos aún tres años después, cuando la vida está como está. Al menos yo no tengo dinero para devolver, y si lo tuviera tampoco lo haría".
Este jornalero, que prefirió no dar su nombre, tampoco quiso aclarr qué cantidad se le ha reclamado. Tan sólo dijo que es un número de seis cifras.
INDIGNACION
La iniciativa del Inem ha causado indignación entre los vecinos de la localidad granadina, así como entre los responsables del equipo municipal, que en principio no parecen dispuestos a permitir la aplicación de la medida.
La alcaldesa de Padul, la socialista Josefa Miranda, anunció a Servimedia el inicio de acciones contra esta medida del Inem, en primer lugar con la presentación del correspondiente rcurso, y ratificó su apoyo a los braceros.
"Las arcas del ayuntamiento no cuentan además con dinero suficiente para solventar la devolución del dinero de un sólo jornalero", agregó la alcaldesa. "La situación económica es realmente caótica."
Josefa Miranda, que tomará posesión como alcaldesa esta tarde, en sustitución de su compañero de partido Antonio Nievas, aseguró que "el ayuntamiento no es responsable subsidiario de los jornaleros reclamados. De todos modos, nosotros les estamos ayudando a tavés de la asesoría jurídica municipal para que elaboren los respectivos recursos, que si es posible se presentarán hoy mismo".
Por su parte, los vecinos temen que estas reclamaciones vayan creciendo en los próximos días, puesto que las notificaciones se dirigen a jornaleros que cobraron el subsidio con firmas de peonadas falsas y a aquellos que percibían también ayudas incompatibles con el propio subsidio.
Un buen grupo de afectados, apoyados por las centrales sindicales, han anunciado que de seuir el Inem con esta actitud realizarán movilizaciones y actos de protestas en los próximos días.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1991