EL INEM EXCLUYE DEL PARO OFICIAL A 280.000 DEMANDANTES DE EMPLEO QUE NO TIENEN TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Empleo (INEM) no contabiliza como parados a un total de 280.996 persons que sí están inscritos en sus oficinas como demandantes de empleo y que no tienen trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales correspondientes a finales de 2002, a los que tuvo acceso Servimedia.
Esa cifra de parados excluidos de las listas del INEM suponen un descenso del 5,90% sobre diciembre de 2001, cuando se encontraban en esa situación 298.636 personas.
Según una Orden Ministerial de 1985, aprobada cuando Joaquín Almunia era ministro de Trabajo, el INEM tiene capacidd para no contabilizar como parados a personas que estén inscritas en sus oficinas en función de una serie de condiciones.
El grupo más numeroso que el INEM no incluye en su registro mensual de parados es el de aquéllos que tienen solicitado un empleo a tiempo parcial de menos de 20 horas semanales. En esta situación se encontraban a finales de 2002 un total de 102.547 personas, un 8,30% menos que en diciembre de 2001.
Otros parados que no aparecen en las listas oficiales del desempleo aunque sí emandan trabajo son las personas menores de 25 años que están cursando estudios de enseñanza oficial reglada o aquéllos que, superando dicha edad, sean demandantes de su primer empleo, así como los asistentes a cursos de formación profesional ocupacional. En este colectivo se encuentran un total de 88.049 parados, un 11,40% menos que el año anterior.
Otro de los posibles casos de demandantes de empleo que están en paro sin aparecer en el registro oficial son los que solicitan un trabajo para menos de res meses. En esta situación, que el INEM define como demandantes de "empleo coyuntural", aparecen 41.837 parados, un 5,34% más que en diciembre de 2001.
Por último, el INEM no incluye en el paro a 48.563 personas (+1,79%) que han rechazado ofertas adecuadas de trabajo o los cursos de formación ofrecidos por los servicios públicos de empleo.
Hay otro colectivo importante de personas que el INEM tampoco incluye en sus listas aunque son demandantes de empleo. Es el caso de quienes estando trabajand buscan un empleo mejor o situaciones de pluriempleo, así como de aquellos jubilados que quieren recibir ofertas o cursos del INEM.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2003
J