EL INEM EXCLUYE A 1.962.500 DEMANDANTES DE EMPLEO DE LAS ESTADISTICAS OFICIALES DE PAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 1.962.500 demandantes de empleo inscritos en las oficinas del Inem permanecían excluidos de las cifras oficiales de paro el pasado mes de noviembre, por formar parte de alguno de los colectivos que no tienen oficialmente la consideración de parados, según datos del instituto a los que tuvo acceso Servimedia.
Si al colectivo de demandantes excluidos del paro oficial, que creció en más de 120.000 personas a lo largo de 1995, se añaden los desempleados oficales, resulta una cifra total de 4.381.500 demandantes de empleo apuntados al Inem.
El mayor contingente de demandantes que no figuran como parados son 662.600 personas que están apuntadas parar lograr un empleo distinto del que tienen o que desean pluriemplearse.
Otros 255.700 son estudiantes menores de 25 años, 15.200 jubilados y 26.800 trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo que han visto suspendido temporalmente su trabajo o reducida su jornada.
Entre el colectivo e excluidos figuran también unos 200.000 que quieren un trabajo por periodo inferior a tres meses o con jornada laboral de menos de 20 horas y 294.200 trabajadores eventuales agrarios.
Los demás inscritos en las oficinas de empleo del Inem que no constan en las cifras del paro son quienes se apuntan como requisito previo para participar en procesos de selección para un puesto de trabajo determinado, quienes lo hacen para pedir un empleo exclusivamente en el extranjero y los que se niegan injustificadaente a participar en cursos de formación ocupacional.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1996
M