EL INE SOLO INCLUIRA EN SUCENSO PROMOCIONAL A QUIENES SE LO AUTORICEN EXPRESAMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Estadística (INE) sólo incluirá en su Censo promocional, utilizable por las empresas para fines publicitarios, a los ciudadanos que expresamente se lo autoricen, considerándose el silencio como una negativa.
Así se lo ha comunicado el INE al Defensor del Pueblo después de que esta institución abriera el pasado 3 de octubre una investigción de oficio ante la posibilidad que el instituto de estadística vendiera datos personales, amparándose en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, que no cierra por completo esta posibilidad.
Segun informó hoy el Defensor del Pueblo en una nota de prensa, el INE también le ha comunicado que del mismo parecer es la Junta Electoral Central, a la que ha consultado sobre la redacción del reglamento que deberá regular los procedimientos para la elaboración del Censo promocional. Ese eglamento determinará el modo por el que se obtendrá el consentimiento de los ciudadanos para que sus datos personales figuren en dicho censo.
En principio, la creación de este Censo promocional del INE tiene por objetivo acabar con los listados comerciales ilegales que se venden en el mercado negro, pero todos los partidos y organizaciones de consumidores protestaron ante la posibilidad de que tuviesen que ser los ciudadanos los que individualmente manifestaran su deseo de no figurar en esa lista cenal.
El Partido Popular ha registrado esta misma semana en el Congreso una proposición no de ley en la que pedía precisamente que sólo se incluya en el Censo promocional a las personas que pidan expresamente figurar en él y que la falta de respuesta se entienda como una contestación negativa.
El PP justificó esta iniciativa señalando que, de esta manera, se tendrá más seguridad en que quienes aparezcan en el Censo promocional son quienes así lo desea, y que no se incluye a nadie que no quiera figuar en las listas.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2002
M